Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de octubre de 2016

Es desesperante la situación de los comedores infantiles

La red de instituciones sociales se reunirá para analizar la suspensión de la prestación porque en estas condiciones ya no se puede seguir adelante.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

comedores

Comer por 5,90 pesos parece una meta imposible pero ese es el monto que considera el Estado que corresponde a cada chico. Los que trabajan en los comedores jujeños ya no saben cómo sostener la situación y ahora podrían suspender el servicio por la falta de pagos.

Juan Carlos Vargas, integrante de la Comisión Directiva del comedor San Pantaleón del barrio Malvinas, se refirió a la lucha que deben enfrentar todos los días para dar de comer a más de 150 chicos. Según denunció, los montos que envía el Estado no se actualizan hace dos años a pesar de que la inflación en alimentos ya supera el 60%. El Gobierno sigue considerando que un chico puede comer por 5,90 pesos por día.

Pero como todos se imaginan, comer por menos de seis pesos parece un sueño imposible. En este contexto, los más perjudicados son los niños y los jóvenes, ya que la calidad nutricional cae en picada, afectando su desarrollo y determinando la calidad de vida que tendrán.

Sumado a estos fondos, al comedor San Pantaleón no le pagan desde julio. La única forma de afrontar los gastos es la venta de comida que realizan por iniciativa propia los que están al frente del comedor más “la generosa paciencia de los proveedores”, otro de los eslabones afectados en esta cadena de pagos atrasados y fondos insuficientes. “La situación de los comedores es angustiante”, expresó Vargas.

Pero “todo tiene un límite”. Por eso ahora la red de instituciones sociales que él mismo coordina se reunirá para analizar la suspensión de la prestación porque la situación no da para más.

El comedor, que tiene más de 30 años de actividad, está a punto de cerrar sus puertas junto al resto de los comedores del interior de la provincia. “Si ellos quieren que se cierren los comedores tendrán alguna propuesta para contener a la población que quede afectada”, se preguntó Vargas.

A su vez cuestionó el programa “Comer en Casa” del Plan Social Nutricional Provincial (PLASONUP) que viene a reemplazar el trabajo que cumplen las organizaciones. “Ellos tienen el plan de la caja que parece que es mágica porque entregar una caja con mercadería que no tiene ni carne ni verduras entre otras cosas…y que la familia vuelve a comer en la casa, eso es una falacia. La gente va a volver a comer en casa cuando tenga empleo”, aseguró.

A pesar de que pidieron audiencia con funcionarios provinciales desde diciembre, aún no obtienen respuesta. “Parece que nos ven como una amenaza para la gestión de Gobierno, yo no lo entiendo”, se lamentó Vargas, quien intenta que los más de 100 niños y jóvenes, incluidas las madres que se encargan de cocinar (ya que no tienen un salario), tengan algo para comer cada día.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com