Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de octubre de 2016

El gobierno de Santos desminará 21 millones de metros cuadrados

Después de Afganistán, Colombia es el segundo país del mundo con mayor número de minas antipersona sembradas. Según datos oficiales, estas han causado 11.460 víctimas directas entre militares, policías y civiles, desde 1990 hasta el pasado 30 de septiembre.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

el-gobierno-de-santos-desminara-21-millones-de-metros-cuadradosEl presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que en los próximos cuatro años el Gobierno limpiará 21 millones de metros cuadrados contaminados con minas antipersona o municiones sin explotar.

“Nuestro propósito es limpiar 21 millones de metros cuadrados” de los que “tenemos contaminados en Colombia”, dijo el mandatario en un acto en el municipio de Nariño, departamento de Antioquia.

Santos hizo el anuncio al declarar libres de sospechas de minas antipersonales a los municipios de Nariño, La Unión y Guatapé, los tres en el departamento de Antioquia.

Esto se logró gracias al trabajo conjunto del Gobierno por medio de la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército y la ONG “The Halo Trust”.

El mandatario explicó que para tener una idea de la tarea que se tiene por delante, “en toda la historia (del país) se han limpiado 2,6 millones de metros cuadrados y el propósito es limpiar 21 millones en los próximo cuatro años”.

Colombia es, después de Afganistán, el segundo país del mundo con mayor número de minas antipersona sembradas.

“Si queremos realmente sembrar la paz tenemos que descontaminar de minas nuestro territorio” agregó el jefe de Estado.

La Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Daicma), explicó que en La Unión y Guatapé los estudios técnicos no encontraron minas antipersona, mientras que en Nariño fueron despejados 113.926 kilómetros cuadrados en 37 zonas rurales peligrosas.

Según el Gobierno, Nariño, La Unión y Guatapé, se suman a otros cinco municipios que ya están libres de sospecha de minas antipersonal: San Carlos y San Francisco en Antioquia; El Dorado (Meta), Zambrano (Bolívar) y San Vicente de Chucurí (Santander).

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com