Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
12 de octubre de 2016

Desde la CGT advierten que "ya es tarde" para desactivar el paro

Roberto Fernández señaló que será difícil frenar una medida de fuerza; hoy una reunión con el Gobierno.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

cgt-tarde-para-desactivar-paro

En la antesala de la reunión entre la CGT y el Gobierno, en la que el ministro Jorge Triaca transmitirá la contrapropuesta a los reclamos de la central obrera, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, advirtió ayer que "ya es tarde" para frenar un eventual paro.

Pese a decir que "ojalá" la CGT obtenga respuesta positiva a su demanda de compensación económica para empleados, jubilados y beneficiarios de planes sociales frente a la inflación, el secretario de Vivienda y Turismo de la central sostuvo que una oferta del Ejecutivo en ese sentido sólo sería un "parche" ante la "situación grave" por la "falta de trabajo".

"Ya es un poquito tarde para poder parar esta situación, esta medida [de fuerza]. Si no hay un acuerdo [mañana con el Gobierno], está a la vista que va a haber un paro", alertó Fernández en diálogo con radio Continental.

La cúpula de la CGT unificada fue citada para mañana al Ministerio de Trabajo. La oferta del Gobierno consistiría en un bono de fin de año de entre 500 y 1000 pesos únicamente para beneficiarios de AUH y jubilaciones bajas, y establecer topes en la exención del impuesto a las ganancias sobre el medio aguinaldo de diciembre.

Algún miembro del gabinete económico será el responsable de exponer ante los gremialistas sobre el costo fiscal de la medida. De esta manera, tal como el sábado pasado adelantó LA NACION, no habría una bonificación adicional para estatales ni tampoco el Gobierno obligaría a los privados a afrontar un pago extra.

 

La medida de fuerza

Hasta el lunes, en la central obrera primaba la idea de activar la medida de fuerza, aunque sin romper del todo con el Gobierno. ¿Cómo sería eso? Hay gremialistas y funcionarios que coinciden en que el paro sería una manera de descomprimir no sólo el malestar social, sino también la interna cegetista, sacudida recientemente por la amenaza del camionero Pablo Moyano de abandonar la central ante la docilidad del triunvirato de mando. La advertencia del hijo de Hugo Moyano avivó a disidentes que no descartan como última opción construir una central propia.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com