Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de octubre de 2016

Nuevo paso de la DAIA para que se investigue la denuncia de Nisman

Los argumentos de la denuncia del fiscal fueron rechazados en dos instancias judiciales.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

nuevo-paso-de-la-daia-para-que-se-investigue-la-denuncia-de-nismanLa DAIA presentará mañana ante la Cámara Federal de Apelaciones un recurso de Casación para pedir la reapertura de la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Fernández que ya fue desestimada en dos instancias anteriores.

Según informó en un comunicado, la DAIA se presentará con la esperanza de que el máximo tribunal oral deje en pie nuevamente la denuncia del fiscal que murió en un hecho confuso cuatro días después de radicar una denuncia por encubrimiento contra la ex presidenta, Héctor Timerman y otros dirigentes por la firma del Memorando de Entendimiento con Irán.

El pasado 27 de febrero la Cámara Federal, con la firma de los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, ratificó la decisión que había adoptado en primera instancia el juez federal Daniel Rafecas de archivar la denuncia por “inexistencia de delito” al entender que no hubo ni siquiera principio de ejecución del Memorando.

Tanto Rafecas como después Ballestero y Freiler consideraron que no había “hipótesis de delito” en la denuncia de Nisman ya que el supuesto pacto con Irán, que según sostenía el extitular de la Unidad Fiscal Amia buscaba la impunidad de los sospechosos iraníes del atentado a la AMIA, nunca entró en vigencia producto de que el país asiático no lo aprobó.

Además, los magistrados impugnaron el otro argumento de Nisman que sostenía que el Gobierno argentino había querido forzar el levantamiento de las alertas rojas contra los supuestos terroristas iraníes, y al respecto recordaron que Interpol desmintió a las pocas horas al fiscal, cuando en una carta aclaró que Cancillería argentina nunca pidió levantar las órdenes de captura.

No obstante, el fiscal Germán Moldes, presentó un dictamen reclamando la nulidad de esa decisión de la Cámara Federal e insistió con el desarchivo y reapertura de la denuncia. Ahora, se suma la presentación en el mismo sentido de la DAIA, que afirma que la muerte de Nisman tuvo que ver directamente con la denuncia que había radicado pocos días antes.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com