Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de octubre de 2016

Líderes y guardianes para el cuidado ambiental en Río Blanco

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

lideres-y-guardianes-para-el-cuidado-ambiental-en-rio-blancoDurante las fiestas patronales en honor a la Virgen de Río Blanco y Paypaya, el ministerio de ambiente en forma coordinada con la municipalidad de Palpalá, se encuentran desarrollando una campaña de sensibilización y cuidado ambiental, fomentando la práctica de separación y reciclado, para acompañar el proceso de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el que se encuentra encaminada la provincia.

El ministerio de ambiente, a través de sus equipos técnicos y junto a un grupo de 30 voluntarios de diversos espacios, se encuentra desarrollando la iniciativa “Lideres y guardianes ambientales” en el marco de la peregrinación a Rio Blanco. Lo que viene a reforzar el intenso trabajo llevado adelante por la municipalidad de Palpalá a través del proyecto “Soy peregrino responsable”.

Ambas instituciones, consientes del desafío que significa sensibilizar a la población para que adopte prácticas respetuosas con el ambiente, y asuma la tarea de separación en origen pensando en la gestión integral, se abocan durante el mes de octubre a una campaña de concientización por un lado, y de separación a través de canje, por otro.

En primer lugar, el propósito es difundir la importancia que tiene separar aquellos materiales potencialmente reciclables de los que no lo son. Es decir, por un lado: plásticos, papeles, cartones, vidrios, metales, etc. Y por el otro, los materiales húmedos, orgánicos: restos de comidas sobre todo.

De igual modo, la idea es que los peregrinos se sientan responsables del material residual que generan durante los días que acuden al santuario de la patrona de Jujuy; y que por eso mismo se sientan partícipes de la gestión, entendiendo que su rol social es fundamental para la separación en origen. En este sentido, tanto el ministerio como la municipalidad de Palpalá proponen el canje de botellas a cambio de una bolsa ecológica que pueda servirle a los ciudadanos para realizar compras domésticas, y reducir así el consumo de bolsas de plástico que poco a poco debe ir mermando.

La propuesta estará vigente durante los restantes domingos del mes de octubre. Las autoridades invitan a la ciudadanía a sumarse a esta movida que requiere la sinergia y participación de todos los habitantes de la provincia, pensando en el desafío de un Jujuy Verde.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com