Informes de la Reserva Eduardo Avaroa (REA) establecen que la Laguna Colorada está perdiendo su espejo de agua, lo cual constituye un grave riesgo para su supervivencia.
La falta de lluvias, calentamiento global y posible succión de las aguas ponen en riesgo ese atractivo turístico del sudoeste del Departamento de Potosí.
El senador de Demócratas, Edwin Rodríguez, informó desde el sudoeste potosino, que de acuerdo con los informes de la REA y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) la Laguna Colorada está en un peligroso proceso de pérdida de sus aguas.
Rodríguez detalló que tres son los factores que inciden en la pérdida del espejo de agua de la famosa laguna del sudoeste potosino; el cambio climático que incide en el incremento de la evaporación del líquido, la posible succión de agua por empresas mineras que trabajan en la región y los bajos niveles de alimentación del reservorio.
El senador potosino remarcó que cada año la laguna pierde 31 millones de metros cúbicos de agua por evaporación mientras que la recarga vía lluvias y por afluentes subterráneos apenas llega a 12 millones de metros cúbicos.
Es por esas razones que la laguna ya habría perdido el 50 por ciento de su espejo de agua y de mantenerse esa situación se teme que dentro de algunos años este humedal sufra la misma suerte que el Lago Poopó.
Propuesta
Para recuperar la Laguna Colorada se propuso consolidar el bombeo de las aguas del Silala, proyecto que fue presentado en pasados días por Rodríguez y está a la espera de una respuesta del Gobierno nacional.
Un equipo técnico trabajó el proyecto que establece un primer tramo 37 kilómetros , de los cuales se tiene que bombear 320 metros y el agua posteriormente irá por gravedad desde el Silala hasta la región donde se encuentra la laguna.
Una vez que se consolide el bombeo del agua a la mencionada laguna, también se podría aprovechar para dotar de ese recurso a los municipios de Tupiza y Villazón que desde hace décadas demandan apoyo para tener el líquido para consumo humano.
Detalle
A inicios del mes de marzo de este año, el director general del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Félix Gonzales, informó que la Laguna Colorada, ubicada en la reserva nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, en el Departamento de Potosí, recuperó el 70 % de su espejo de agua con las últimas lluvias que se reportaron en esa región.
Los asambleístas que ayer estuvieron en la región del sudoeste potosino explicaron que la reducción del espejo de agua es una constante que viene de hace varios años y no se puede creer que con una lluvia se pueda revertir esa situación para lo cual se necesita una acción concreta del Estado boliviano.
Las aves se van
La Laguna Colorada es un lugar de cría para los flamencos andinos, los cuales están en un franco proceso de abandono del sitio debido a la reducción del agua.
Filemón Quispe, operador de turismo de la zona del sudoeste potosino, informó que en la laguna potosina existen cinco especies de flamencos andinos.
Dijo que desde el año pasado el nivel de las aguas bajó 10 centímetros, convirtiéndose en un riesgo para los flamencos que habitan el mencionado humedal.