Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de octubre de 2016

Verónica Magario del FpV, es la nueva presidenta de la FAM

La intendenta peronista de La Matanza fue elegida como titular de la Federación Argentina de Municipios en una asamblea que contó solamente con la presencia de intendentes peronistas y kirchneristas, mientras que Cambiemos y el Frente Renovador decidió no asistir.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

veronica-magario-presidente-fam

La intendenta peronista de La Matanza Verónica Magario fue elegida ayer como presidenta de la Federación Argentina de Municipios (FAM) en una asamblea en Costa Salguero que contó solamente con la presencia de intendentes peronistas y kirchneristas, mientras que Cambiemos y el Frente Renovador decidieron no asistir porque no convalidaron la metodología de gobierno y el candidato propuesto por el peronismo.

Por unanimidad y a mano alzada, a sólo 18 minutos de iniciada la asamblea, los intendentes peronistas de varias provincias votaron a Magario a sabiendas que eso significaba enfrentarse al Gobierno, que a través del subsecretario de Gestión Municipal del Ministerio del Interior Lucas Delfino, salió a criticar el plenario de la FAM.

Tras conocerse la votación, el funcionario nacional aseguró que "la asamblea de la FAM se pareció más a una unidad básica dirimiendo la interna del peronismo que a una asamblea que busca promover mejores municipios en el país".

Ya metido en la arena política y con una chicana al corazón pejotista, Delfino lanzó: “De 2.200 municipios, hubo menos de 200 presentes y ni siquiera el grupo Esmeralda asistió y tampoco los peronistas del interior como (Gustavo) Sáenz (Salta-Frente Renovador), marcando su oposición a la decisión de (Fernando) Espinoza y Magario".

La ausencia de todos los intendentes peronistas bonaerenses que conforman el grupo Esmeralda, cuyos referentes son Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Gabriel Katopodis (San Martín) se sumó a la falta de los jefes comunales justicialistas de Santa Fe y aquellos que responden al ex gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota y al mandatario salteño, Juan Manuel Urtubey.

Pero el faltazo menos esperado y que provocó cierta sorpresa fue el del massista Gustavo Sáenz, a quien esperaron hasta último momento porque “nos prometieron que venía el intendente de Salta”, confesó un ex intendente que estuvo abocado a reunir voluntades para lograr el quórum necesario para cumplir con la legalidad de una asamblea que no tuvo contrapuntos y fue muy relajada.

En ese marco, Magario no pareció mostrarse afectada por la decisión del Gobierno de “vaciar” con rapidez y eficiencia la asamblea que quedó signada por la presencia de los intendentes ultrakirchneristas Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Patricio Mussi (Berazategui) y el mensaje del intendente de Rawson (San Juan), Juan Carlos Gioja -hermano del titular del PJ José Luis- que agredeció a los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

Durante su primer discurso como presidenta de la FAM, la intendenta de La Matanza planteó que “en esta Federación hay muchos peronistas pero está abierta a todos porque queremos a todos los intendentes de los diferentes sectores políticos para debatir las políticas públicas municipales y construir políticas federales”.

“Queremos que se integren todos, reflexionen y dialoguen ya que ellos siempre convocan al diálogo”, sentenció Magario haciéndose eco de la ausencia del oficialismo y el Frente Renovador, aunque negó conocer la razón por la cual el Gobierno cambió su primer acuerdo con el peronismo que fijaba una presidencia alternada de un año cada uno.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com