Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de octubre de 2016

La Corte exige al Gobierno un informe de las obras de saneamiento en el Riachuelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

la-corte-exige-al-gobierno-un-informe-de-las-obras-de-saneamiento-en-el-riachueloLa Corte Suprema de la Nación le exigió a la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) que presente informes sobre los trabajos efectuados para el saneamiento del río, de acuerdo a la sentencia dictada por el máximo tribunal 8 de julio de 2008, informaron hoy fuentes judiciales.

El trío de Macri, Vidal y Larreta tendrá 15 días para realizar en forma conjunta y mediante una única presentación, “un informe circunstanciado sobre el íntegro y fiel cumplimiento llevado a cabo de todos los mandatos impuestos en la sentencia”.

En el informe tendrá que detallarse los objetivos y los resultados ya obtenidos. Además convoca a las partes a “expresar opinión fundada cumplimiento de las metas fijadas” en el fallo del año 2008.

La cuenca Matanza-Riachuelo difundió en junio que para encontrar las aguas del rio limpias, habrá que esperar a 2023. Paralelamente, presentó la actualización del plan de saneamiento, ordenada por la Justicia Federal.

La Corte Suprema indicó supervisar el cumplimiento del fallo que obliga a limpiar el Riachuelo, ya que todos los plazos impuestos por el máximo tribunal en 2008 fueron incumplidos.

Este incluye el saneamiento de Dock Sud, la concreción del colector cloacal de la margen porteña y el control estrico de 104 industrias, que no identificaron.

Del 2008 hasta aca solo se liberó el camino de sirga, se mantiene y se limpian los residuos del margen de la Capital, se eliminaron basurales y se reubicaron 600 de 17.000 familias.

Además se consiguió un créduti de 840 millones de dólares del Banco Mundial para construir el colector cloacal.

El director ejecutivo de Acumar, Julio Torti, contó en agosto de este año que "el objetivo más importante es el de dejar de contaminar el Riachuelo; no hay tecnología en el mundo que pueda sanear un curso de agua al que se le vierte tanta contaminación cómo este si primero no se deja de verter en él esos contenidos tóxicos. Estos procesos en todo el mundo llevan décadas y no hay soluciones mágicas"

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com