Alejandra Gutiérrez en charla con LEA
¿Cuál es el significado que tiene este espacio para la ciudad, para los vecinos?
Es el tercer año de la reapertura del Cine Teatro Municipal Select, reformulado y refaccionado por el municipio. Hoy tenemos la apertura de la primer fotogalería que funciona el hall, y estamos felices de poder disponer de este espacio para toda la comunidad.
¿Cómo ha sido este trayecto de tres años trabajando en este lugar?
Ha sido un trayecto de gran crecimiento, la gente se ha ido apropiando de este espacio, hemos tenido infinidad de eventos, hemos tenido la primera temporada de verano con comedia musical, ciclos de cine cuatro veces a la semana; ahora, en este momento estamos con quince actividades culturales por semana fijas, además de las transitorias de viernes y sábado de espectáculos. Realmente estamos muy contentos de que este espacio se abra a la comunidad y que la comunidad se apropie de este espacio.
¿Lo está haciendo la gente, se está apropiando?
La gente viene, disfruta de las actividades, está respondiendo a las propuestas que les estamos ofreciendo; siempre queremos que venga más gente, por supuesto; es un espacio nuevo y es un trabajo a largo plazo, pero la gente ya se ha apropiado del espacio y responde muy bien.
¿Las propuestas para los vecinos en general, para su recreación, contienen mensajes concientizadores?
Sí, hay mucho ciclo de cine con ese perfil; ahora, en octubre, hacemos como un parate porque tenemos el octubre cultural, pero después tenemos ciclos de cine cuatro veces por semana, tanto de historia como de literatura, de historia para adultos, de historia para chicos; también hay un ciclo de cine específico para adolescentes, un ciclo de cine argentino, un ciclo de cine internacional, ciclo de cine de música. Entonces tenemos muchas actividades que se enfocan en distintas franjas etáreas de la sociedad, o sea que mucha gente puede disfrutar de todas las actividades.
¿Hay algún trabajo con otras instituciones como escuelas, asociaciones?
Sí, trabajamos con el Ministerio de Educación, dentro de lo que es el ciclo de cine tanto para escuelas primarias como para escuelas secundarias. Trabajamos con la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia con un ciclo de cine internacional, los días miércoles; trabajamos con Mozarteum Jujuy con un ciclo de cine de música clásica; y también trabajamos con Cine Móvil de la Provincia en la programación de los ciclos de cine argentino.
¿Cómo es la relación con las escuelas, sobre todo la Escuela Municipal, los chicos participan de estas actividades?
La Escuela Municipal participa de las actividades de los ciclos de cine, y muchas escuelas más; este año hemos tenido muchas escuelas primarias y muchas secundarias, tanto públicas como privadas, participando de estos ciclos.
¿Qué tiene que significar para el jujeño que se haya recuperado este espacio que estaba a punto de desaparecer?
El Cine Select tiene un lugar especial en el corazón de los jujeños, generaciones y generaciones de jujeños pasaron por acá; tengamos en cuenta que este cine se abrió el 20 de marzo de 1.920, va a cumplir 100 años; por lo menos, durante 90 años ha sido partícipe necesario en la vida de los jujeños. No hay persona que no tenga una anécdota o algo relacionado con la historia de este cine; entonces, es una recuperación no sólo de un valor arquitectónico, que lo tiene, por supuesto, sino también emocional y de volver a los recuerdos de la niñez para mucha gente.
¿Ha sido difícil asumir este desafío propuesto por el Intendente de llevar las riendas del Select?
Ha sido un desafío desde el principio. Yo vengo haciendo gestión cultural desde otros lugares, era un lugar diferente al que yo me manejaba; pero más que un desafío, al día de hoy es un placer esto; la verdad que estoy muy contenta de estar acá, de que la gente responda. Creo que esta propuesta del Intendente y del Secretario de Cultura y Turismo apunta a que este espacio esté siempre abierto, siempre con actividades y creo que lo estamos logrando.
¿Cómo está el Select, actualmente, en cuanto a infraestructura y equipamiento?
El año pasado se hizo una inversión dispuesta por el Intendente para equipar el cine, tenemos ya un proyector y una pantalla fija, un equipo de sonido y un equipo de luces; y con eso, que un equipamiento bastante más que básico, nos manejamos bastante bien para muchos de los eventos que tenemos. Por ahí, si es un concierto con muchos músicos, tenemos que poner un suplemento de sonido; pero normalmente el cine da abasto con el equipamiento que tiene.
¿El sonido es de buena calidad?
El sonido es de buena calidad. Es un sonido que se puede adaptar tanto para películas como para conciertos y demás.
Se viene el Festival de Cine de las Alturas, ¿será el Select epicentro de algunas actividades?
Sí, acá en el cine vamos a tener películas y cortos documentales, y también las charlas; la mayoría de las charlas se van a dar acá, en el Cine Teatro Municipal Select. No las películas de competencia, porque tienen un formato con el cual el cine todavía no cuenta, pero vamos a tener muchísimas actividades durante todos los días, vamos a ser uno de los protagonistas, por decirlo de alguna manera.
En esto de vincularse con las instituciones, ¿también hay actos protocolares?
Hay actos oficiales, no sólo de la Municipalidad sino también de la Provincia; hemos tenido congresos nacionales e internacionales. Y ahora tenemos Entepola, que comienza este viernes; es el Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano, con amigos de teatro que vienen de toda Latinoamérica y de España, así que la verdad que estamos muy contentos.
¿Qué le dirías a la gente que aún no se animó, o tal vez no se hizo el tiempo para venir a ver una película, una función teatral, un recital o un concierto?
Que se acerquen, que consulten nuestra programación; tenemos una página oficial en Facebook que es Cine Teatro Municipal Select, también estamos dentro de la agenda cultura de la página oficial de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, integramos la agenda cultura. Y tenemos muchas actividades, siempre van a encontrar alguna actividad que vaya con lo que les gusta a todos dentro del Cine Teatro Municipal Select.
¿Y estas propuestas son gratuitas o se cobra entrada?
Todas las propuestas son gratuitas. Incluso tenemos, que está interrumpido ahora pero vuelve en noviembre, un ciclo que se llama “Clásica Noche”, con música clásica interpretada por todas las orquestas de Jujuy, a partir de las 9 de la noche hasta las diez, tenemos música clásica. Los chicos de las diversas orquestas tienen un lugar donde desarrollarse, donde mostrar lo que están haciendo, transitan un escenario, que no siempre es fácil para los chicos de las orquestas transitar un escenario. Así que la verdad que tenemos muy, muchas actividades y estamos muy contentos.
¿Qué se viene por estos días próximos?
“Madres cantoras”, el próximo viernes 28 de octubre, con Maryta de Humahuaca y otras cantoras invitadas; tenemos el “Octubre Cultural” que hoy empezamos, que abrimos con esta celebración en este mes aniversario. También tenemos una muestra colectiva en nuestra fotogalería, de fotógrafos jujeños, seleccionados por el Festival de la Luz, de Buenos Aires, y a partir del 13 de octubre vamos a tener otra muestra que también nos están mandando especialmente para que compartamos durante el festival de cine.