Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de octubre de 2016

Ahora renunciaron los médicos de guardia de la Maternidad provincial

Denunciaron que “hay cosas que no funcionan, como el quirófano, que además tiene humedad y hongos, el aire acondicionado o la calefacción no funcionan para los neonatos, no tenemos donde comer, las piezas de los médicos no tienen ventilación”.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

medicos

La decisión adoptada por los denominados "médicos autoconvocados" de la Maternidad provincial de renunciar a la guardia que venían desempeñando deja planteada la dificultad por la que están atravesando para desarrollar su tarea de manera habitual en el sector de la salud pública.

De acuerdo a la tarea que desempeñan en la  guardia de pediatría de la Maternidad provincial, en 30 días atendieron 8.577 pacientes, con un promedio diario de 286 pacientes. Esta tarea la realizan solamente tres profesionales que hacen las respectivas guardias.

Uno de los requerimientos que están efectuando es la de incluir a los médicos de guardia central en resolución de criticidad máxima cinco, blanqueo de sueldo y mejora en el recurso humano con la incorporación de un cuarto profesional de guardia. De acuerdo a lo señalado, algunos cobran $16.692, con básico de $658 por la tarea que desempeñan.

Marcelo Briones, uno de los médicos renunciantes a la Maternidad del Hospital de Niños, expresó que “renunciaron el 100% de los médicos, tanto de la Maternidad como los terapistas. En el año 2013 nos dijeron que iban a tratar una ley para sacarnos del escalafón general y ser remunerados de otra forma. La ley tenía que salir en abril del 2014 y esto no sucedió. No podemos seguir en esta situación, no podemos trabajar con la falta de recursos humanos que tenemos, faltan médicos en capital y en el interior. Hay 1.200 en la administración pública y no podemos seguir sosteniendo lo que pasa”.

“Seguimos trabajando, tenemos un mes para conocer la respuesta de los funcionarios, hace dos semanas ya le hicimos la presentación por medio de abogados al Ministro de Salud y a otros funcionarios sobre las dificultades que atravesamos. Esta maternidad tiene dos años y hay cosas que no funcionan, como el quirófano, que además tiene humedad y hongos, el aire acondicionado o la calefacción no funcionan para los neonatos, no tenemos donde comer, las piezas de los médicos no tienen ventilación. La comida es un desastre, no nos dan de comer dignamente, todo eso le presentamos por medio de abogados y de escribanos”.

Consultados sobre la participación de APUAP en este tema, la médica Jimena Rioja dijo que “el gremio no tiene nada que ver con esto, nosotros somos auto convocados del Hospital de Niños, Hospital Materno Infantil, estamos en representación de los médicos de pediatría, de los obstetras de otro sector de la Maternidad y del Hospital Pablo Soria. El mayor problema es de los médicos de los hospitales centrales de la provincia”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com