Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de octubre de 2016

Se debatió por un anueva Ley de Comunicaciones

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

se-debatio-por-un-anueva-ley-de-comunicacionesEl gobernador Gerardo Morales participó del cierre de la jornada de debate sobre la Convergencia Comunicacional y la Libertad de Expresión. El encuentro contó con la participación de especialistas en telecomunicaciones, periodismo, comunicación, redes y el derecho que realizaron aportes para la elaboración del proyecto de una nueva Ley de Comunicaciones.

El encuentro, desarrollado en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, forma parte de los espacios de debate que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) viene llevando adelante en todo el país para que diferentes sectores vinculados al mundo comunicacional contribuyan a la confección del anteproyecto proyecto de Ley que unifique las leyes 26.522 y 27.078.

El mandatario provincial destacó la importancia de la realización del debate en la provincia para que desde Jujuy se generen aportes para la elaboración de la nueva normativa. “A quienes nos tocó participar de los debates de la Ley de Medios y la de Telecomunicaciones sabíamos que había una materia pendiente y que en algún momento tenía que haber un punto de conexión entre ambas normativas y su regulación”, reflexionó.

Recordó que la provincia proyecta la creación de una empresa pública que entienda en materia de comunicaciones, “no para disputar el servicio con los cables y las pymes de Jujuy que son fuente de trabajo sino para que el estado llegue con la comunicación a los pequeños pueblos y localidades donde no hay conectividad, ni telefonía celular porque no es rentable para las empresas privadas”.

Señaló como gran desafío conectar a toda la provincia a través de la fibra óptica y con equipamientos satelitales de manera que todos los ciudadanos puedan tener acceso a servicios fundamentales y sean receptores igualitarios de derechos básicos como son la educación, la salud y la seguridad. “Si no hay conectividad y comunicaciones no hay posibilidad de garantizar un sistema de salud o educativo en todo el territorio”, enfatizó.

“El desafío de la conectividad está vinculado al desafío de una nueva legislación de manera que tengamos reglas claras, para que los actores sepan que hacer y para que el Estado esté presente en los lugares donde no lleguen las grandes telefónicas o los pequeños cableros. Por eso este debate es necesario para visibilizar todas las opiniones y para reivindicar la comunicación como un Derecho Humano”, concluyó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com