Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de octubre de 2016

Pusieron en marcha Programa de Salud Escolar en zonas rurales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

pusieron-en-marcha-programa-de-salud-escolar-en-zonas-ruralesLos ministros de Educación, Isolda Calsina, y de Salud, Mario Fiad, junto a autoridades de la obra social del gremio de UATRE, pusieron en marcha hoy en la Escuela N° 260 de El Remate (Palpalá), un programa de promoción y prevención de la salud destinado a niños en edad escolar de zonas rurales.

Mediante el programa, que aúna esfuerzos de las dos carteras provinciales y la obra social de los trabajadores rurales, se realizarán en terreno controles pediátricos, fonoaudiológicos y odontológicos, utilizando consultorios móviles.

Al hablar en el acto, la ministra Isolda Calsina destacó el gesto de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores –UATRE- y de su obra social OSPRERA “que nos tienden la mano para unificar esfuerzos” en beneficio de los pequeños que cursan en las escuelas de las zonas rurales.

Por otro lado subrayó la importancia de trabajar en forma coordinada entre los ministerios ya que –dijo- “la articulación potencia muchísimo la llegada para dar soluciones allí donde hacen falta” y agradeció a los equipos de Salud y Educación por haber aunado la acción por detrás de un mismo objetivo.

El ministro de Salud, Mario Fiad, coincidió con Calsina en la conveniencia de trabajar en forma conjunta y remarcó la importancia de descentralizar las acciones de gobierno para atender las necesidades en el lugar. Tras agradecer al gremio de los trabajadores rurales, el ministro expresó la voluntad de fortalecer con el tiempo el trabajo ya iniciado.

La directora de la Escuela N° 260 “Fuerza Aérea Argentina” de El Remate, Rita Estela Soruco, calificó como un gran aporte a la calidad educativa el que se acerquen a la localidad políticas preventivas para cuidar la salud de los niños, al tiempo que agradeció el trabajo en conjunto en favor de la salud escolar. “Este programa deja una gran esperanza”, dijo para sostener que representa un cambio que “las políticas vayan a donde se las necesita”.

En tanto, el delegado provincial de OSPRERA, Marcelo Portigliatti, definió que “hoy es un día de alegría total tanto para la obra social como para nuestro gremio” y recordó que hace un año “dábamos vueltas en Salud para lograr la habilitación de dos móviles y siempre faltaba algo, pero con el cambio de autoridades, tenemos dos articuladores que empujaron en los dos ministerios y se logró el convenio tan anhelado”.

Portigliatti reveló que la modalidad de trabajo acordada en Jujuy está siendo tomada como modelo en otras provincias y agradeció a los ministros la posibilidad de encarar acciones para “mejorar la calidad de vida de nuestros niños que serán los dirigentes del futuro”.

Asistieron al lanzamiento del programa, la secretaria de Equidad Educativa, Cristina Fernández de Jorge; la subsecretaria de Equidad, Cynthia Alvarado; la jefa de Salud Escolar, Susana Galo; el secretario de Coordinación de Atención para la Salud, Álvaro Cormenzana y la directora de APS, Manuela Cabello, entre otros funcionarios.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com