Durante la 22ª sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó ayer la renuncia presentada por Ricardo Pierazzoli al cargo de defensor del Pueblo de Jujuy y en su reemplazo designó de manera transitoria a Pablo Zurueta, quien se desempeña como defensor adjunto.
Cabe recordar que Pierazzoli estaba severamente cuestionado a raíz de una denuncia penal que en su contra había efectuado una empleada de la Defensoría del Pueblo, quien lo acusó de malos tratos y violencia de género.
Asimismo aprobaron una resolución que repudia las declaraciones condenando la práctica del coqueo, que se difundieron en medios de comunicación nacionales.
La sesión, que comenzó alrededor de las 16,45, fue presidida por el vicegobernador Carlos Haquim con la presencia de 41 diputados.
Luego de la aprobación de la renuncia de Pierazzoli, el titular del bloque del justicialismo, Javier Hinojo, manifestó la disconformidad de su bloque con la decisión tomada, se levantó y abandonó el recinto, acompañado por sus compañeros de bancada.
Otro de los puntos aprobados fue la Resolución Nº 23 que establece que la Legislatura jujeña repudia enérgicamente las declaraciones vertidas en los medios nacionales de comunicación condenando la práctica del coqueo. Las mismas se generaron a partir del 29 de septiembre pasado, cuando choferes de ómnibus de larga distancia fueron detenidos por la policía en un control de test de drogas por el sólo hecho de masticar hoja de coca.
La resolución sugiere al Poder Ejecutivo que solicite a los medios de comunicación correspondientes la rectificación y esclarecimiento de sus dichos difundiendo la licitud del coqueo conforme la Ley Nacional Nº 23.737.
Durante la sesión también se aprobó la Ley Nº 5960, enviada por el Poder Ejecutivo, que interrumpe por 180 días los procesos por prescripción adquisitiva de dominio que se encuentran en trámite y que tienen por objeto tierras fiscales. “Esto es para que el Ejecutivo pueda ordenar, investigar, estudiar, analizar y evaluar los trámites de prescripción adquisitiva promovidos y decididos en los últimos diez años hasta la fecha”, explicó el presidente del bloque U.C.R., Alberto Bernis.
Asimismo, mediante la aprobación de la Ley Nº 5961, se instauró el día 29 de octubre como Día Provincial de la Prevención y Lucha contra el Ataque Cerebro Vascular (ACV).