La Legislatura jujeña aprobó este miércoles una resolución por la que repudian "enérgicamente" las declaraciones vertidas en los medios nacionales de comunicación condenando la práctica del coqueo, y harán pedidos para que rectifiquen esos dichos que van en contra de la costumbre milenaria del norte.
"La resolución fue aprobada en conjunto por los distintos bloque para repudiar los dichos de algunos medios que dicen que coquear es usar droga o drogarse, cuando no tán solo es una cuestión cultural del norte jujeño donde muchas personas coquean, sino que es algo que hace a nuestra identidad", afirmó hoy el diputado provincial (UCR) Néstor Sanabia.
La resolución sugiere al Poder Ejecutivo que solicite a los medios de comunicación correspondientes la rectificación y esclarecimiento de sus dichos difundiendo la licitud del coqueo conforme la ley nacional 23.737.
"Se van a hacer los pedidos formales para que se rectifiquen la semana que viene y a la vez vamos a mandar información para que vean que es real y no es una cuestión tomada de los pelos", precisó el legislador a Télam.
"Nosotros refrendamos esto y muchos de los legisladores del norte también, por lo que vamos a llevar también esta discusión al próximo Parlamento del NOA", anticipó.
Declaraciones contrarias a la práctica del coqueo se generaron a partir del 29 de septiembre pasado en Buenos Aires, cuando choferes de ómnibus de larga distancia fueron detenidos por la policía en un control de test de drogas. Ellos adujeron que estaban coqueando, pero la justicia determinó que dieron positivo a cocaína.
Sanabia señaló también que especialistas informaron a los miembros de las distintas comisiones de la Legislatura que "para tener un miligramo de cocaína tendríamos que coquear continuamente 720 kilos de hojas de coca lo cual resulta absurdo".
"Hemos sentido muchos legisladores que es como burlarse que la gente hable livianamente, esto ofende y no lo compartimos", expresó Sanabia y añadió que se está buscando "avanzar en una ley referida al tema de la coca puntualmente y de la circulación ya que está permitido en la provincia llevar una cantidad pequeña".