Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de octubre de 2016

Casi medio millón de jubilados ya cobraron reajustes

Tuvieron un incremento del 24% en promedio. Unos 300.000 de ellos recibían la mínima.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

casi-medio-millon-de-jubilados-ya-cobraron-reajustesEl Gobierno informó que casi medio millón de jubilados ya cobraron sus haberes con un incremento promedio de 24 %, sumado al 14 % otorgado en septiembre por la Ley de Movilidad, en el marco de la implementación del Programa de Reparación Histórica.

De ese medio millón de personas, alrededor de 300.000 son jubilados que hasta agosto cobraban la mínima y ahora vieron incrementados sus haberes a valores superiores a esa cifra.

Además, de estos beneficiarios unas 185.000 personas son mayores de 80 años y para ellos, el aumento promedio fue más alto porque llegó al 46 %. En un comunicado, Presidencia informó que "una persona de esa franja etaria que antes cobraba 5.769 pesos, ahora recibe 8.451 pesos por mes".

Hasta fin de año, ANSeS tiene previsto seguir recalculando y mejorando haberes a un ritmo de alrededor de 200.000 personas por mes. En total, unos 2,4 millones de jubilados verán incrementos en sus haberes.

Todos los casos que fueron incluidos en el ítem de pagos anticipados corresponden a jubilados que no le habían hecho juicio al Estado lo cual determinó que los haberes fuesen más sencillos de actualizar.

Dentro de este grupo se priorizaron para procesar en 2016 a los mayores de 80 años, a quienes el haber reajustado no superara los $ 1.700 y a quienes padecen una situación delicada de salud.

También a los menores de 80 cuyos aumentos no superen dos jubilaciones mínimas.

A pesar de ser reajustes anticipados y de haber aceptado vía Web, luego la ANSeS los notificará para la homologación judicial. Los honorarios del abogado serán pagados por el organismo.

Para alrededor de 300 mil jubilados que tienen sentencia firme (con posibles retroactivos) o juicios en curso, ya se están validando vía Web de ANSeS los primeros 17.000 casos.

Estos jubilados recibirán reajustes en sus haberes y, de corresponderles, tendrán también pagos retroactivos.

Más de 1 millón de jubilados pueden ingresar a la Web de ANSeS para acceder a la información e iniciar el proceso de aceptación para la posterior homologación judicial.

Por otra parte, después de los reajustes en los haberes, podía darse el caso de que algunos jubilados superaran los límites establecidos para recibir la Tarifa Social y perdieran ese beneficio.

Para que esta situación no se genere, el Gobierno flexibilizó los límites para ser beneficiario de la Tarifa Social entre los jubilados que no superen en hasta un 25 % los requisitos originales.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com