Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de octubre de 2016

Aduana detectan un millonario contrabando de camiones

Las máquinas eran trasladadas como “partes y piezas usadas” a bordo de dos camiones que se dirigía a la Región Metropolitana.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

iquique

Un particular método para contrabandear camiones fue detectado por personal del Servicio Nacional de Aduanas en la Región de Tarapacá, donde se encontraron cuatro camiones que fueron desarmados y que eran llevados por partes hasta Santiago.

Según confirmó Aduanas, las máquinas eran trasladadas como “partes y piezas usadas” a bordo de dos camiones que se dirigía a la Región Metropolitana y que fue fiscalizado en la avanzada aduanera de Quillagua.

“Sus conductores exhibieron facturas de importación y una declaración indicando que llevaban partes y piezas de vehículos usados, por las cuales incluso habían pagado los respectivos impuestos. Sin embargo, al contrastar la documentación con la carga se estableció que llevaban camiones y fueron acusados de contrabando”, dijo el director regional de Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno.

El primer vehículo era conducido por un chofer de Renca, Santiago, y llevaba sobre su rampa un camión con su chasis, motor y hasta la cabina. Lo único que no portaba eran las ruedas y batería. Mientras que la segunda máquina la guiaba un conductor de Valparaíso y transportaba tres camiones con sus respectivos motores.

Tras un análisis de la documentación se estableció que pese a que en los dos casos las mercancías fueron tramitadas por separado, corresponden a un mismo dueño, lo que gatilló en una investigación que está desarrollando Aduanas para establecer el origen de los vehículos y todos los involucrados en el ilícito.

Ricardo Aceituno, agregó que este tipo de contrabando está tipificado en el artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas y los infractores se exponen a penas privativas de libertad, incautación de las especies y multas de hasta cinco veces el valor de la mercancía. “Además de la declaración maliciosamente falsa, esta mercancía vulnera el Estatuto Automotriz que impide la importación de vehículos usados.

Este año ya accionamos judicialmente por un contrabando similar y se logró una sentencia condenatoria, la cual está a la espera de la lectura de sentencia”, añadió Aceituno.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com