Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de octubre de 2016

La desaparición de un sindicalista conecta a Salta con Lázaro Báez

La justicia de Formosa lo busca desde abril pasado y todas las pistas conducen a la Provincia, donde la víctima ocultó documentos vinculados a Austral Construcciones.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

lazaro-baez-salta

Rodrigo Nardi Ríos, un formoseño de 35 años, fue denunciado como desaparecido por sus familiares, entre ellos una tía, en abril pasado. Desde esa fecha, la justicia federal de esa provincia lo busca intensamente, pues no se descarta que su desaparición esté vinculada a la red de corrupción que se cierne sobre Lázaro Báez, el principal beneficiado en materia de obras por el gobierno kirchnerista.

Ríos fue visto por última vez en Tres Lagos, en el Departamento de Lago Argentino, en Santa Cruz, donde trabajaba para la empresa Austral Construcciones, sociedad considerada el eje de la corrupción que involucra a los Kirchner y al empresario Báez.

Según sus compañeros de trabajo, Ríos, quien desarrollaba una labor sindicalista, compró un auto en esa provincia y se dirigió a Formosa. Sin embargo, después de eso nada se supo del trabajador, quien llevaba diez años en la empresa de Báez y conocía muchos detalles de las obras otorgadas por el gobierno provincial y nacional.

Denunciada la desaparición, la fiscalía federal de Formosa, a cargo de Luis Benítez, comenzó a investigar qué pasó con Ríos, y entre las primeras pesquisas, se ordenó rastrear su teléfono celular, pericia que indicó como último lugar de uso la ciudad de Salta, en el valle de Lerma.

A este dato se sumo luego el hallazgo de una bolsa con documentación de Ríos por parte de un vecino de la localidad de Potrero Uriburo, en la finca Santa María del Antigal. Los documentos hallados, los que quedaron salieron a la superficie después de una lluvia, fueron entregados a la policía.

Al revisarlos, los efectivos habrían visto el nombre de la empresa Austral Construcciones, por lo que lo relacionaron con el empresario kirchnerista y decidieron dar a conocer de lo sucedido a la justicia federal de esta ciudad.

Según trascendió, el fiscal, Ricardo Toranzos, habría comunicado el hallazgo de estos documentos a su colega de Formosa, quien la semana pasada habría visitado nuestra ciudad a fin de ahondar datos respecto a un cadáver hallado en el dique Cabra Corral, el 29 de mayo pasado.

Se trata de un cuerpo que un peón rural encontró semienterrado a unos 500 metros de la ruta que bordea el dique. El cadáver se hallaba en avanzado estado de descomposición, por lo que a la justicia salteña le fue imposible identificarlo.

Lo que Benítez, el fiscal de Formosa, sospecha es que el cuerpo podría ser de Ríos, y en busca de verificar dicho dato, es que el funcionario llegó la semana pasada a Salta a fin de poder tener más detalles, entre ellos la descripción de la ropa que fue secuestrada y difundida por el CIF de Salta.

 

"Fue un crimen”

Según trascendidos, difundidos por medios de esa provincia, la tía del sindicalista desaparecido habría reconocido algunas prendas de vestir, lo que generó aún más sospechas en torno a la extraña desaparición de Ríos y la razón que lo habría llevado a esta ciudad, donde, de confirmarse la identidad del cuerpo, habría encontrado la muerte.

"Se identificó la ropa y se llegó a ese lugar porque ahí fue su última comunicación. Todavía tenemos que comprobar la identidad del hombre cuando hagamos los estudios genéticos. Fue un crimen. No hay otra hipótesis", sostuvo Benítez al ser consultado respecto a la desaparición de Ríos y su conexión con Salta.

El funcionario judicial relató que trabajó en conjunto con las fiscalías de Salta y Río Gallegos, ya que "había un circuito de llamados" en esos lugares desde su celular. Además, indicó que el cadáver fue encontrado muy cerca del predio en el que hallaron parte de la documentación.

"Sus papeles estaban semienterrados en una bolsa en la tranquera de un campo. El dueño del lugar fue el que dio con estos elementos porque le llamó la atención el movimiento de tierra que había allí", especificó el fiscal ante los medios.

"Es muy llamativo que haya aparecido en Salta. Él hacía 10 años que trabajaba en Santa Cruz", contó Isabel Ríos, tía del trabajador desaparecido, quien sospecha que su sobrino no llegó por su propia cuenta a esta provincia. "Alguien lo llevó engañado y lo hicieron desaparecer. Mi sobrino estaba enfrentando a estos tipos que son poderosos", afirmó.

De esta manera, Salta se sumaría a la red de investigación judicial más importante del país, la que tiene como eje central nada menos que a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a varios ex funcionarios de su entorno y al empresario más poderoso en la era kirchnerista, Lázaro Báez.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com