Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de octubre de 2016

"Este año queremos terminar con una ejecución del 80% de las obras públicas"

Lo aseguró el ministro del Interior, al exponer ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados sobre la ley de gastos y recursos para el 2017.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

frigerio-ejecucion-obra-publica

El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró hoy que la aspiración de esa cartera "es terminar el año con un 80 por ciento de ejecución de las obras públicas" y señaló que "si se suma la deuda pagada de 2015 con el presupuesto de 2016, superamos el 100 por ciento", al tiempo que destacó que se aumentarán en un 30 por ciento las partidas que se girarán a las provincias.

Frigerio dijo además que "pagamos casi 9 mil millones de pesos de deuda sólo de la obra pública del Ministerio del Interior".

Ante los integrantes de la comisión de Presupuesto, que preside el macrista Luciano Laspina, el funcionario señaló que "es muy importante y trascendente la posibilidad de discutir la ley de leyes en este marco, escuchando opiniones y aportes a la posibilidad de mejorarlo".

Explicó que en los primeros meses de su gestión "se procedió al reordenamiento del sistema de obras públicas, donde había una gran desprolijidad y a una modificación de las normas para las licitaciones".

Frigerio aseguró que "ahora hay un nivel de ejecución creciente y más parecido a nuestras expectativas; en agosto -precisó- tuvimos el 10 por ciento de ejecución y en septiembre, el 14".

Dijo que se prevé que "las transferencias a las provincias sean de 761.500 millones en forma automática; lo que representa un 30 por ciento más que en 2016 y 3 puntos porcentuales con respecto al período 2004-2015", evaluó.

El ministro acotó que "la obra pública se expande en el presupuesto 2017" y que, "contrariamente a lo que ha sucedido en las últimas décadas, hay un acuerdo Nación-provincias para aumentar el envío y no para retraerlo".

Remarcó que "hay 48.500 millones de pesos adicionales que serán volcados a las provincias durante 2017", y adelantó que "se va a transferir a las provincias un 1 por ciento más del PBI".

En materia de viviendas apuntó: "El primer objetivo fue regularizar lo que encontramos del gobierno anterior. Estamos lejos de una buena política de hábitat para los argentinos; porque en casi ningún caso -durante el gobierno kirchnerista- había una estrategia para hacer las viviendas", aseguró.

El ministro puntualizó también que "se terminaron 13.000 viviendas iniciadas por la gestión anterior y se continuaron casi 50.000, en las cuales se trasparentaron muchos precios".

En ese sentido, detalló: "Recuperamos casi 10.000 viviendas cuya ejecución se había paralizado, incluso algunas empezadas en el año 2012; además del inicio de 2.000 nuevas unidades en Chubut, Tierra del Fuego y Santiago del Estero; y tenemos previsto iniciar 10.000 más en un breve plazo".

El funcionario planteó también que uno de los principales problemas con los que se encontró fue "la falta de licitaciones en 2015".

"Encontramos gran parte de la obra pública parada, con problemas administrativos", reveló Frigerio, y agregó que se logró avanzar con un trabajo que "permite no tener la parálisis que se vio en los primeros meses del año".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com