Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de octubre de 2016

Cabrera: “Sin gasto público eficiente, la economía no será eficiente”

El ministro de Producción precisó que “el 45% del PBI es todo el gasto público de la Argentina”. Dijo que al Estado le falta “competitividad” y prometió “trabajar para corregirlo”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

cabrera-gasto-publico-eficiente

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, puntualizó hoy que el gasto público de la Argentina representa el 45% de su Producto Bruto Interno (PBI), y consideró que si no se lo hace más eficiente, no se conseguirá eficiencia en la economía.

“El 45% del PBI es todo el gasto público de la Argentina. Si no se hace más eficiente ese gasto público, no va a ser posible que la economía sea eficiente”, afirmó Cabrera, en el cierre del IV Foro Nacional de Agronegocios, que organizó el Grupo de Líderes Empresariales (LIDE) de Argentina, en el hotel Alvear Art de esta ciudad.

Allí destacó que “la falta de competitividad de muchos sectores tiene que ver con lo que hace el Estado”.

“Primero vamos a trabajar en el Estado para corregirlo, y después le vamos a pedir a las empresas que se integren al mundo”, indicó el ministro.

En ese sentido, aseguró que “la integración al mundo marcará la normalización de la economía argentina”.

“La competitividad es lo que nos desvela y es sobre lo que estamos trabajando. La Argentina tiene 32% de pobreza y es una situación insostenible. Ya es obsceno”, afirmó Cabrera.

El ministro indicó que “Argentina no crece por la falta de productividad”, y  destacó que “el Plan Productivo Nacional tiene que ver con ordenar las actividades de los distintos ministerios priorizándolas en base a este programa, cuyo objetivo es la generación de empleo”.

Para eso afirmó que es preciso “bajar los costos laborales y logísticos, aumentar la oferta energética, y la desburocratización”.

Al respecto sostuvo que “exportar o importar en Argentina es un milagro, por la burocracia que existe” en el Estado.

También en el cierre del encuentro, el presidente del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, aseguró que “la burocracia, la presión impositiva, la falta de trabajo, hacen a la falta de competitividad, que a su vez es lo que produce pobreza”.

“En Latinoamérica la pobreza se reduce y acá se produce pobreza. Los países crecen y acá se decrece”, afirmó Grobocopatel, quien subrayó que “lo que produce pobreza es la falta de competitividad. Y la productividad hace a la competitividad”.

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com