Durante la semana pasada los bancos llevaron adelante una medida que afectó las dos últimas horas de atención al público con "asambleas sorpresivas y cese de tareas". Además la dirigencia ratificó esa modalidad para mañana y el jueves, aunque se extenderá a tres horas.
Mediante un comunicado la Asociación Bancaria ratificó el estado de "movilización" de los trabajadores y reclamó que el impuesto a las ganancias sea abonado por "los banqueros".
En nuestra provincia la semana pasada el acatamiento fue elevado, según confirmó Julio Facheti, secretario adjunto de la delegación local. “Tanto en entidades públicas como privadas la adhesión fue del 100%, además se anunció a los clientes con anticipación para que puedan tomar sus recaudos”, señaló.
“En nuestro caso entre este lunes y martes vamos a realizar el plenario para ratificar lo dispuesto por el gremio a nivel nacional y esperamos repetir la misma adhesión pero en este caso a partir de las 10 de la mañana”, anunció el sindicalista.
Los bancarios de todo el país piden la inmediata reapertura de las paritarias, el cese de cualquier despido o distracto laboral sin causa justa y la declaración de la emergencia ocupacional y social; la derogación de ganancias y una reforma tributaria por la que los sectores empresarios y especulativos que más ganan, más paguen.
A nivel nacional se anticipó que el plan de acción continuará con asambleas el 5 y 6 de octubre durante las tres últimas horas de atención al público y con cese de tareas en todo el país.