Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de octubre de 2016

Gobierno confirma nuevo reservorio de gas en Chuquisaca

El nuevo campo será inaugurado el próximo 10 de octubre. Se estima que la producción de gas en la región suba a 9,6 millones de metros cúbicos de gas por día gracias al aporte del nuevo reservorio. Morales estimó que hasta 2023 Chuquisaca alcanzará una producción de 16 millones de metros cúbicos por día.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

gobierno-confirma-nuevo-reservorio-de-gas-en-chuquisacaEl presidente Evo Morales confirmó la mañana de este martes, desde la ciudad de Sucre, el hallazgo de un nuevo reservorio de gas en el norte del departamento de Chuquisaca, con una capacidad de producción de 3,3 millones de metros cúbicos por día (MMmcd).

Se trata del reservorio Huacaya II, cuyo proyecto exploratorio comenzó en octubre de 2015 y que hasta la fecha demandó una inversión de aproximadamente $us 53 millones de $us 112 millones previstos, explicó el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, desde la Gobernación de Chuquisaca, en la conferencia de prensa compartida con el Jefe de Estado.

"Satisfactoriamente hemos podido identificar y encontrarnos con dos nuevas arenas, una el Icla, que se encuentra debajo del reservorio H1B y también hemos alcanzado nuestro objetivo que es el H1C. Con esto estamos confirmado que en esta región norte, donde está el campo Huacaya II, se tiene una presencia de hidrocarburos", aseveró Achá.

A diferencia de otros campos gasíferos de la región, el nuevo reservorio, según estudios, no es compartido con el departamento de Tarija. Morales explicó que éste producirá 3,3 MMmcd de gas y que se prevé su inauguración para el 10 de octubre próximo junto a la española Repsol.

Con el aporte del nuevo campo, se estima que en diciembre la producción de gas en Chuquisaca alcance los 9,6 MMmcd . El Jefe de Estado recordó que en 2006 la producción del departamento fue de 1 MMmcd la cual a agosto de 2016 subió a 9,6 MMmcd.

Destacó también los ingresos por la renta petrolera que de $us 24 millones en 2006 alcanzó los $us 245 millones en 2014, la misma que se redujo a $us 177 millones en 2015 por efecto de la caída de los precios internacionales del barril de petróleo.

Hasta 2020 el Gobierno invertirá al menos $us 1.500 millones de dólares en la exploración de otros pozos hidrocarburíferos. Morales subrayó que el 2023 Chuquisaca alcanzará una producción de gas de 16 MMmcd.

En su discurso, el Presidente pidió al movimiento campesino e indígena no perjudicar "las exploraciones". "Tenemos que entender que Bolivia siempre ha vivido de los recursos naturales", observó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com