La continuidad de la recesión económica en el país ha golpeado con fuerza al mercado de trabajo. El sector privado, por caso, perdió casi 90.000 puestos hasta julio pasado respecto de igual mes de 2015 (una baja del 1,4%). Así, el total de empleados privados formales en la Argentina asciende a 6,1 millón de personas. De ese total, 171.900 se desempeñan en empresas radicadas en Tucumán. En este aspecto, según los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, el comercio sigue siendo el principal empleador del distrito, con algo más de 33.500 trabajadores. En orden de importancia, la industria manufacturera se ubica en el segundo lugar en ese ranking, con un total de 25.500 empleados, mientras que en el tercer puesto se incluyó a la actividad agrícola y ganadera, con casi 23.000 trabajadores registrados.
La cantidad de empleados registrados en el sector privado ubica a Tucumán como el sexto distrito de la Argentina en importancia y el de mayor peso en el contexto regional.
A nivel nacional, la contracción interanual del número de trabajadores se encuentra vinculada a la caída del nivel de actividad en la Construcción. “Este sector explica el 70% de la reducción observada en el número total de trabajadores registrados (una caída de 62.000 de un total de cerca de 90.000 trabajadores menos)”, fundamenta el reporte nacional.
Sin embargo, en julio pasado (último dato disponible), se incorporaron al empleo formal cerca de 4.000 trabajadores. Esto implica que, durante el mes analizado, el total del trabajo asalariado registrado en las empresas creció un 0,1%.
La situación laboral fue dispar en las distintas actividades que componen la economía nacional. En 12 de los 14 sectores evaluados por la cartera laboral el empleo asalariado creció. Sólo dos sectores explican más del 80% de la expansión total del trabajo registrado, estos son: Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (4.600 trabajadores incorporados) y Comercio (casi 2.000 empleados).
A su vez, los únicos dos sectores que, durante julio, redujeron el nivel de empleo son, Industria manufacturera (2.900 trabajadores menos) y Explotación de minas y canteras (300 asalariados menos).