El presidente Mauricio Macri recibirá hoy en la residencia de Olivos a su par de Brasil, Michel Temer, con el propósito de darle un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y lograr el fortalecimiento económico y comercial del Mercosur, las negociaciones externas del bloque así como la seguridad y el desarrollo de la región fronteriza; según se informó oficialmente.
Temer tiene previsto arribar sobre las 10 al sector militar del aeroparque Jorge Newbery, a bordo del avión presidencial, un Airbus A-319, acompañado por el canciller José Serra; los ministros de Desarrollo, Industria y Comercio, Marcos Pereira; de Defensa, Raúl Jungmann y otras autoridades.
Será recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra; el embajador de Brasil acreditado ante nuestro país, Sergio Danese, entre otras autoridades y efectivos militares rendirá los honores correspondientes al presidente Temer.
El jefe de Estado, tras la audiencia oficial, ofrecerá a Temer y su comitiva un almuerzo en el comedor de la residencia de Olivos, donde tienen previsto pasar revista a temas relevantes de la agenda bilateral, destacándose iniciativas de seguridad y desarrollo a la línea de frontera de 1235 kilómetros de ríos y canales y más de 25 kilómetros por las cuencas hidrográficas, así como efectuar procedimientos comunes y complementarios en pro del beneficio de los pobladores de dichas zonas.
Luego en esta primera reunión bilateral será el turno de los temas regionales y multilaterales como "el fortalecimiento económico y comercial del Mercosur y las relaciones externas del bloque".
Para Brasil el principal destino de las exportaciones argentinas y el comercio bilateral sumó en 2015, 23.000 millones de dólares, mientras que este año el acumulado llegó a los 14.000 millones de dólares y se subraya que nuestro país es hoy el tercer socio comercial de Brasil, detrás de Estados Unidos y China.
La visita ocurre en el ámbito de la celebración de los 30 años de los acuerdos de integración y amistad firmados en 1986 por los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney, en el inicio de la vuelta de la democracia en ambos países.
La agenda de temas por tratar entre ambos presidentes incluirá la situación de Venezuela y la dinamización del Mercosur, especialmente a través de los tratados comerciales con otros bloques (como la Unión Europea), que ahora ambas diplomacias ven con beneplácito, según contaron fuentes diplomáticas.
Se indicó que trata de una visita no oficial ya que Temer no se hará presente en el Congreso Nacional, y sólo tiene previsto un encuentro con su par de Argentina y según el gobierno brasileño, la oportunidad será buscar reconocimiento internacional en el gobierno de Macri, luego de haber participado del G-20 en China y de la Asamblea Nacional de la ONU, donde se levantaron al escuchar su discurso las delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba.