Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
2 de octubre de 2016

Los "Sin Tierra" de Vidal se debaten entre ser candidatos o retener los cargos

Son un grupo sub 35. Si son electos en 2017 deberán dejar los despachos del Ejecutivo.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

los-sin-tierra-de-vidal-se-debaten-entre-ser-candidatos-o-retener-los-cargosEste armado ‘ Sin Tierra ’ tiene además varios componentes en común. El más visible es el generacional: la gran mayoría no sobrepasa los 35 años. Pero además, sus territorios están enclavados en el complejo Conurbano bonaerense y la gran mayoría fueron candidatos a intendentes en la elección que llevó a Cambiemos al poder.

A pesar de sus derrotas, Vidal valoró sus esfuerzos y los convocó para ser parte de su gabinete. Algunos están decididos a dejar los cargos para encabezar las listas de concejales, y luego -desde allí- jugarse a ganar la intendencia. Otros, con más responsabilidades en el gobierno esperarán hasta la elección general.

La ley 14.836 establece que quien sea electo concejal no podrá tener en paralelo un cargo en el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Por lo pronto, muchos de ellos ya se reunieron en privado con el ministro de Gobierno, Federico Salvai, y definieron los pasos a seguir. En varios casos la respuesta fue la misma: “Yo quiero ser intendente”.

Según se udo saber, el armador de la estrategia electoral de Vidal les pidió certeza y les asegura que si son candidatos tendrán el respaldo pleno del gobierno.

En el grupo está Lucas Delfino, subsecretario de Gestion Municipal del ministerio del Interior, que trabaja para llegar al poder en Hurlingham. En Malvinas Argentinas está Albi Czernikowski, director de Juventud de la provincia. También el ex candidato a intendente en José C. Paz, Ezequiel Pazos, quien ocupa el cargo de subsecretario de Políticas Sociales del ministerio de Desarrollo Social.

Otro es Leandro Costa, quien recaló en la secretaría de Organización y Comunicación Comunitaria del ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El funcionario y su padre, el senador provincial Roberto Costa, están decididos a enfrentar a Ariel Sujarchuk en Escobar.

También está subsecretario de Fortalecimiento Comunitario provincial, Gabriel Mercuri, quien fue candidato a intendente en Lomas de Zamora, aunque por el Frente Renovador.

En Esteban Echeverría también hay un funcionario para enfrentar a Fernando Gray. Se trata del titular del Instituto de la Vivienda de la provincia, Evert Van Tooren.

El subsecretario de Asuntos Municipales Alex Campbell también está en este grupo que organiza cenas quincenales en cada uno de los distritos. Por su rango, Campbell descartaría por el momento una candidatura y buscará instalar una candidata en San Isidro donde quiere dar pelea al massista Luis Andreotti.

El problema es que Vidal ya reglamentó la ley 14.836 aprobada en agosto en la Legislatura bonaerense. Esa normativa establece que los intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares sólo podrán permanecer en el cargo por dos mandatos consecutivos. Pero, además, establece un régimen de incompatibilidades por simultaneidad de cargos de cargos entre el Estado bonaerense, el nacional y los municipios. Esto determina que quien sea electo concejal no podrá tener en paralelo un cargo en el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com