Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
2 de octubre de 2016

Convenio para dar formación profesional con certificación del INET en los penales

Los Ministerios de Educación y Seguridad de la Provincia y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, suscribieron un convenio marco de cooperación que sienta las condiciones para poner en marcha ofertas de formación profesional con certificación en las unidades penales de Jujuy.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

convenio-para-dar-formacion-profesional-con-certificacion-del-inet-en-los-penalesEl acuerdo tiene por objeto poner al alcance de condenados a penas privativas de la libertad una formación en oficios con certificado del INET para ayudar al tratamiento de rehabilitación y a su posterior reinserción social.

El instrumento fue firmado por los ministros de Educación, Isolda Calsina; y de Seguridad, Ekel Meyer, con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gabriel Sanchez Zinny, quien señaló que la política educativa nacional en materia de formación profesional no sólo mira a la escuela común sino también a las personas con discapacidad, a las que sufren adicciones y a las que están en contexto de encierro.

Tras la firma del convenio, la ministra Isolda Calsina agradeció al presidente Mauricio Macri y al ministro Esteban Bullrich por el apoyo a esta iniciativa. También subrayó que a través de la formación para el trabajo que recibirán los internos de las unidades penales se busca que “puedan rearmar un proyecto de vida porque sin él difícilmente podremos evitar que reincidan en el delito; necesitamos que recuperen la autoestima y la capacidad de trabajar que son fundamentales a la hora de construir un proyecto de vida en el que el delito quede en el recuerdo como un tropiezo en la vida”.

La ministra puso de relieve que las ofertas en oficios ahora tendrán certificación de competencias, “lo que no es menor a la hora de emprender una actividad económica en el futuro”.

El ministro de Seguridad, Ekel Meyer, calificó de fundamental “trabajar, fortalecer y complementarnos” para dar a los internos de las unidades penales la posibilidad de educarse y tener una salida laboral, que será en beneficio no sólo de los que se reinsertan sino de todos los ciudadanos.

Sanchez Zinny, en tanto, remarcó que la reinserción laboral y la menor reincidencia en el crimen se relacionan directamente al dar a las personas que cumplen condenas una herramienta para avanzar en la vida a través del trabajo, el que les resulta difícil de conseguir por los prejuicios que existen en torno a quienes han estado en la cárcel.

“Es una realidad que hay que cambiar y mientras tanto, tenemos que dar herramientas a las personas privadas de su libertad para que puedan armar sus propios emprendimientos con los cuales vivir cuando terminen sus condenas”, agregó.

El convenio suscripto estipula que el INET contribuirá con insumos, equipamiento y mejoras de infraestructura para adecuar los entornos formativos donde los internos recibirán la formación profesional.

Por su parte, el Ministerio de Educación aportará los instructores que dictarán las ofertas y constituirá la estructura que será la encargada de instrumentarlas.

La cartera de Seguridad participa con los sitios de aprendizaje, el equipamiento preexistente y los internos que a través de la formación adquirirán competencias para el trabajo.

Estuvieron en la firma del convenio el director de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de la Provincia, Zenón Sosa; el coordinador de la Unidad Ejecutora Jurisdiccional del INET, Carlos Alberto Pinto y Gabriela Ustares, en representación de la coordinadora de la Modalidad de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Educación.

También se encontraban el jefe del Servicio Penitenciario, inspector general Víctor Morales; el subjefe, inspector general Diego Ruiz; el director de Tratamiento Técnico Penitenciario, alcaide mayor, Julio Vaca y el director de Cuerpo Penitenciario y Seguridad, alcaide Daniel Díaz.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com