Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de octubre de 2016

Pese a inversiones, menos de un tercio de las empresas planea crear nuevos puestos

Sólo el 30% plena hacerlo y este porcentaje es apenas superior al del 2015.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

pese-a-inversiones-menos-de-un-tercio-de-las-empresas-planea-crear-nuevos-puestosMenos de un tercio de las empresas estima que las inversiones que realizarán en 2017 demandará la contratación de nueva mano de obra, nivel levemente superior al que existía previo a 2016.

Así lo reveló una encuesta de opinión entre más de un centenar de empresarios y economistas participantes del 37ª Convención Anual del IAEF que se realizó en esta ciudad.

El trabajo mostró que el 30 por ciento de las firmas consultadas prevé que las inversiones que se realizarán el año próximo derivarán en la contratación de nuevo personal.

Este nivel es apenas tres puntos superior a los resultados de 2015 cuando se esperaba un 2016 complejo para el sector empresario ante el cambio de régimen económico, y cinco por encima de los resultados que se obtuvieron en 2014.

Incluso están muy por debajo de las respuestas positivas que se obtuvieron en 2013 cuando el 36 por ciento de los empresarios esperaban que sus planes de inversión para 2014 obligarían a la contratación de nuevos empleados.

Este contexto se da pese a que para el 45 por ciento de las empresas los planes de inversión previstos le rendirán una tasa de retorno total del negocio por encima del 15 por ciento en dólares.

“Que 45 por ciento de las empresas esperen estas tasas de retorno es algo muy bueno y que no se ve en otras economías”, dijo a DyN Pablo De Gregorio responsable de la encuesta realizada por Ernest & Young para la 37ª Convención del IAEF que se realizó en esta ciudad.

De Gregorio sostuvo que “esto revela la gran oportunidad de negocios que ofrece la Argentina” pero al mismo tiempo reconoció que los planes de inversión no tienen la intensidad adecuada en función de las expectativas.

El dato alentador de las respuestas empresarias es que el 70 por ciento dijo que evalúa tomar deuda para desarrollar sus planes en 2016, lo que De Gregorio marcó como un “record de respuestas positivas” y que muestra cierta confianza para encarar nuevas iniciativas.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com