Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de octubre de 2016

Lanzan el programa "Potencia tu vida, ama tu corazón"

Bajo ese lema, el Ministerio de Salud de Jujuy conmemoró el Día Mundial del Corazón, instituido el 29 de septiembre del año 2000. Tuvo por objetivo sensibilizar a todos los ciudadanos sobre los cuidados del corazón, informar sobre factores de riesgo y fortalecer la prevención de enfermedades relacionadas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

lanzan-el-programa-potencia-tu-vida-ama-tu-corazonSobre esta fecha, el ministro de Salud, Mario Fiad, sostuvo que “la salud es un derecho humano fundamental e implica un trabajo que debemos hacer juntos, construyendo hábitos saludables, generando conciencia, reforzando las acciones de promoción y el compromiso con la prevención. Este año, la OMS, ha puesto como objetivo sensibilizar a la población sobre los controles y cuidados específicos para el corazón, intensificar la calidad de atención médico sanitario y acrecentar la vigilancia de enfermedades cardiovasculares y cardíacas”.

Con este lineamiento, profesionales de la Coordinación de Enfermedades No Transmisibles, instalaron una carpa ubicada en el atrio de la Iglesia Catedral, realizando así, controles de presión e informando a la comunidad sobre factores de riesgo y exámenes de corazón.

La coordinadora Lidia Lage, destacó que “estamos promoviendo el control de la tensión arterial, una alimentación saludable disminuyendo el consumo de sal y aumentando las porciones de frutas y verduras a cinco en forma diaria, no fumar y hacer actividad física por lo menos 30 minutos por día”.

Explicó que, en general, se tuvo una buena repercusión de las comunidades detallando que las principales consultas se referían a lugares donde poder realizarse controles. “El Ministerio de Salud ofrece información en todos los centros de salud y hospitales de la provincia, tenemos un gran sistema de atención primaria de la salud; además estas instituciones hacen un control clínico y la solicitud de análisis para que, por lo menos una vez al año, las personas tengan una conozcan cuál es su estado de salud”, completó.

Según los últimos resultados de la encuesta nacional de factores de riesgo (2013) arrojan una disminución en el consumo de sal y un aumento del control de la tensión arterial, además de un incremento de la detección de hipertensión. Bajo esta línea Lage comento que “contrario a lo que muchos creen, la hipertensión puede darse en niños y adolescentes por lo tanto es importante que, en todo control médico, se realice un examen de tensión arterial y de peso”.

Como dato relevante puntualizó que el 71% de la población de Jujuy no fuma y, desde la cartera sanitaria, se están promoviendo los ambientes 100% libres de humo de tabaco. “Esto implica no fumar en espacios cerrados con acceso al público, esta iniciativa está teniendo repercusión en los mayores de 18 años, sin embargo debemos trabajar más en los adolescentes que suele ser la edad donde comienzan a tomar este hábito.

Para mayor información, de este y otros temas y programas relacionados con la salud se puede consultar en la página web http://salud.jujuy.gob.ar/ de la cartera sanitaria provincial.

Para más detalles y folletería se puede remitir a la Coordinación de Enfermedades No transmisibles ubicada en independencia 1016 de lunes a viernes de 8 a 14 hs o bien buscarlos en Facebook como “Coordinación-de-Enfermedades-No-Transmisibles-Jujuy”

Esta fecha fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com