Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de octubre de 2016

Jujuy Verde como política de una nueva gestión pública

El equipo interministerial que lleva adelante la iniciativa gubernamental “Jujuy Verde. Carbono neutral 2030”, presentó el proyecto a Angélica Shamerina, Punto focal para América Latina y el Caribe en proyectos de cambio climático del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo del Medio Ambiente Mundial.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

jujuy-verde-como-politica-de-una-nueva-gestion-publicaLos referentes del Ministerio de Ambiente y el Concejo de Planificación Estratégica de Jujuy (COPEJ), que lideran el equipo Jujuy Verde, conformado por miembros del Ministerio de Producción, de Cultura y Turismo y de Infraestructura y la Secretaria de Pueblos Indígenas, se reunieron además con el coordinador nacional del programa de Pequeñas Donaciones de Naciones Unidas, Francisco López Sastre; y con el analista de programa Ambiente y Desarrollo Sustentable del PNUD Argentina, Matías Mottet.

El propósito del encuentro fue presentar la propuesta local, intercambiar un análisis respecto a lo que se está haciendo a nivel mundial para abordar los efectos del cambio climático, y consultar sobre las líneas de financiamiento para seguir posicionando a la provincia como protagonista de las estrategias de mitigación y adaptación frente a las emisiones de gases de efecto invernadero.

La ministra María Inés Zigarán, acompañada por funcionarios y técnicos del ministerio, y de las otras reparticiones que conforman el comité de Jujuy Verde, se refirió al encuentro expresando que “vinimos a detallar las contribuciones que la provincia de Jujuy pretende hacer en los próximos años, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global”.

Concretamente, la funcionaria abundó sobre la propuesta explicando que no obstante ser una provincia relativamente pequeña en superficie, y en emisión de gases de efecto invernadero, Jujuy hará grandes contribuciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

La titular de Ambiente detalló además que la provincia viene trabajando sobre una política ambiental vigorosa de cambio de la matriz energética y el abordaje del cambio climático; tanto a nivel local como desde el liderazgo en el seno del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

“Por una parte venimos apostando fuertemente a la incorporación de energías renovables, pero también vamos avanzando decididamente en materia de gestión integral de residuos y el trabajo conjunto con los pueblos indígenas”, sostuvo Zigarán.

Por su parte Angélica Shamerina, quien en estos días mantuvo encuentros con las diferentes comunidades originarias de la región, destacó el recurso natural y humano con que cuenta la provincia. “Están avanzados en el reconocimiento del patrimonio de los pueblos indígenas, en el conocimiento que ellos tienen de su territorio; pero también en materia de cambio climático”, valoró la especialista.

Respecto a la posibilidad de financiamiento para respaldar la política del Jujuy Verde, Shamerina explicó que “hay varios recursos que el gobierno nacional recibe a través de donantes internacionales, como por ejemplo el Fondo de Medio Ambiente Mundial, o el Fondo Verde de Cambio Climático, lo que abriría la posibilidad de explorar, incluso en términos de consultores, o conexiones con otros programas, el financiamiento que Jujuy necesita”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com