Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de octubre de 2016

Dictaron en escuela de Purmamarca taller para prevenir enfermedades de la piel

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

dictaron-en-escuela-de-purmamarca-taller-para-prevenir-enfermedades-de-la-pielLa Fundación de Dermatología Comunitaria Argentina, con el apoyo del Ministerio de Educación, realizó este viernes en la Escuela “Pedro Goyena” de Purmamarca, un taller de foto-educación dirigido a niños, docentes y padres para prevenir enfermedades de la piel causadas por la exposición a los rayos solares.

La actividad estuvo a cargo de la especialista y miembro de la Fundación de Dermatología Comunitaria Argentina, Isabel del Pilar Casas, quien a través de una dramatización enseñó a los niños cómo cuidar la piel de los rayos solares y en un segundo taller para padres y docentes, expuso pautas de prevención y mostró cómo preparar un filtro solar casero.

Los chicos, también, pudieron observar el sol a través de un telescopio llevado por la Fundación Kindermann.

La jefa de Salud Escolar del Ministerio de Educación, Susana Galo, explicó que del taller participaron chicos de las escuelas primarias de la zona y que como parte de la actividad, se prestó atención a pacientes con distintas afecciones de piel.

La directora de la escuela “Pedro Goyena”, Marta Ana Mena, destacó que la jornada fue muy dinámica con mucha participación de los pequeños. “Lo importante es que los ministerios de Educación y Salud trabajen con las escuelas, ir a terreno y trabajar por los niños es lo que nos hace falta”, afirmó.

La doctora Casas, en tanto, explicó que a través de una pequeña dramatización se busca transmitir a los niños el concepto de que “si bien el sol es bueno para el planeta, tiene también sus efectos adversos en la piel y de qué manera nos podemos cuidar para disfrutar del aire libre sin enfermar a nuestra piel”.

La especialista añadió que estas intervenciones siempre generan estrechos vínculos entre los médicos y los docentes: “es una linda actividad para relacionarse interinstitucionalmente; en este caso trabajamos con el Ministerio de Educación que permite esta vinculación entre la Dermatología y las escuelas”.

La dermatóloga María Luz Daje, miembro de la Fundación de Dermatología Comunitaria Argentina, señaló que el objetivo de estos talleres “es hacer tomar conciencia que hay que protegerse del sol y desde chicos enseñar a los niños que la foto-protección es importante, más con la altura y el sol que tenemos todo el año en esta zona”.

Al cierre del taller asistió la secretaria de Equidad Educativa, Cristina Fernández de Jorge; la subsecretaria de Equidad, Cynthia Alvarado; la jefa de Salud Escolar, Susana Galo, y representantes de la cartera de Salud.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com