Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de septiembre de 2016

Revertir el déficit fiscal y generar empleo son prioridades para Gerardo Morales

En alusión a los indicadores de pobreza que registra la provincia consignó que “están por encima de la media nacional” y puntualizó que el índice es de aproximadamente un 35 por ciento, según un relevamiento provincial.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

pobreza

“El plan económico en marcha nos permitirá en el curso de los próximos dos años controlar el déficit”, sostuvo el gobernador Gerardo Morales en referencia a los esfuerzos volcados al ordenamiento de las cuentas públicas.

Advirtió que se trata de una empresa difícil, atento a que en términos fiscales Jujuy afronta un escenario “muy complicado”, puesto que heredó una deuda inmediata y compromisos pendientes de Tesorería del orden de los 2.000 millones de pesos, a lo que se suma un déficit mensual de aproximadamente 300 millones de pesos.

“Tratamos de revertir esta situación desfavorable, por ello resulta de suma importancia que se inicie la devolución del 15 por ciento de coparticipación”, enfatizó.

En cuando a los anticipos de coparticipación recibidos de la Nación, explicó que permiten cumplir en tiempo y forma compromisos diversos, tales como el pago de haberes a los trabajadores de la administración pública provincial.

Por otra parte, en alusión a los indicadores de pobreza que registra Jujuy, consignó que “están por encima de la media nacional” y puntualizó que el índice es de aproximadamente un 35 por ciento, según un relevamiento provincial.

Tras recalcar que pobreza 0 sigue siendo un objetivo prioritario de gestión, expresó que “la inflación es una máquina generadora de pobres, de allí la necesidad imperiosa de controlarla y, simultáneamente, crear oportunidades de empleo”.

Puntualizó que “el primer semestre fue muy complicado, marcado por la paralización de la obra pública, sin embargo transitamos hacia una reactivación que en Jujuy ya se está evidenciando” y ratificó que a fin de año se estará ejecutando 5 mil viviendas en toda la provincia.

En su análisis, Morales subrayó que la ausencia del Estado, la existencia de un estado paralelo y el robo se conjugaron para acentuar el nivel de pobreza en nuestra provincia. “El gobierno anterior desvió tantos recursos que podrían haber resuelto problemas estructurales de la pobreza”, señaló.

 

Sinceramiento

en el INDEC

El mandatario remarcó la importancia de los indicadores reales dados a conocer recientemente por el INDEC,  ya que “no se puede trabajar con la mentira”.

“Estos datos nos interpela a todas las fuerzas políticas y a todos los niveles de gobierno”, sostuvo Morales y destacó la sinceridad del informe realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo que marca que el índice de pobreza es del 32 por ciento.

Aclaró que si bien los datos indican que en los primeros meses del año la situación se ha profundizado no hay que quitarle la atención al último tramo del gobierno anterior en el que la inflación era muy elevada a pesar de la negación que se hacía de esto.

“Este fue un semestre muy duro pero veníamos de un arrastre importante del semestre anterior en el que la UCA venia planteando índice del 25 al 30 por ciento de nivel de pobreza en el país. Para mi es saludable lo que hizo el presidente Macri de decir la verdad porque es el punto de partida para salir de esta situación”, remarcó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com