Los ministros del Gobierno nacional que este jueves recibieron a integrantes del consejo directivo de la CGT, acordaron con sus visitantes un plazo de diez días para dar respuesta a los reclamos sindicales que se expusieron por espacio de casi tres horas en la sede del Ministerio de Trabajo.
Allí se reunieron, desde las 10, los titulares de Trabajo, Jorge Triaca; de Hacienda, Alfonso Prat Gay; de Producción, Francisco Cabrera; de Interior, Rogelio Frigerio y el vicejefe del Gabinete de ministros, Mario Quintana, con los miembros de la delegación sindical: Carlos Acuña, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez, Roberto Fernández, Francisco Gutiérrez, Abel Frutos, Rodolfo Daer y Pablo Moyano, entre otros.
Al término del encuentro, voceros de la cartera laboral anticiparon que los ministros y los dirigentes gremiales habían firmado un acta, al tiempo que confirmaban la suspensión de una conferencia de prensa que estaba prevista en el auditorio Islas Malvinas.
En un improvisado contacto con los medios, armado en la misma puerta de ese ministerio, uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, afirmó que "no hay ni una tregua" con el gobierno "ni una fecha de paro" establecida.
Y avisó que en diez días, la administración Macri "convocará a los empresarios y, a partir de ahí, tendremos respuestas a nuestros reclamos".
Daer informó que entre los reclamos formulados a los ministros figuran que el medio aguinaldo de diciembre no tribute Ganancias, la reapertura de paritarias, limitación de las importaciones, un bono de fin de años (para estatales y privados para compensar la baja del poder adquisitivo por culpa de la inflación, y un aumento de emergencia a jubilados.
"En diez días, el gobierno convocará a una reunión con empresarios y a partir de ahí tendremos confirmaciones y respuestas. No hay tregua ni fecha de paro", dijo Daer, para quien "la situación es la misma, pero estamos avanzando en favor de encontrar resultados a lo que estamos planteando".
Consultado si de esta manera se alejaba el fantasma de paro, el dirigente de la CGT explicó que "hubo respuestas que están en conteste de empezar a resolverse y en algunos de los temas, no hemos avanzado en las formas".
Tras señalar que "el Gobierno coincide en que tiene que atender la caída del salario, sobre todo de los sectores más vulnerables y que tienen ingresos fijos, Daer señaló que "en ese sentido vamos a coordinar las futuras reuniones, los próximos días".
Por su parte voceros oficiales enumeraron los tres grandes tópicos que originalmente reclamó la CGT,: excepción del medio aguinaldo del tributo de ganancias; bono de fin de año que compense la inflación a privados y estatales; y aumento a jubilados e incremento de asignaciones sociales.
Respecto de la posible excepción del medio aguinaldo, las fuentes señalaron que "Triaca les adelantó a los dirigentes de la CGT que va a haber una respuesta en diez o doce días con una propuesta del Gobierno".