En la quinta de Olivos, el presidente Mauricio Macri brindó ayer una conferencia de prensa minutos después de que el Indec difundiera su estimación del 32,2% de pobreza para el segundo trimestre del año. La situación social, el legado del gobierno anterior y las proyecciones en materia económica fueron los principales temas tratados por el primer mandatario.
"Saber que uno de cada tres argentinos se encuentra debajo de la línea de pobreza es algo que nos tiene que dar bronca y comprometer a trabajar juntos para que cada día podamos reparar más y más situaciones".
"Después de años de manipulación de la información y negación, hoy sabemos cuál es es la realidad, que claramente golpea".
"Espero que entendamos que la forma de construir ese futuro que queremos es diciéndonos la verdad, y hoy el INDEC está poniendo la verdad sobre la mesa y diciendo qué es lo que pasa en Argentina".
"Las estadísticas son reales. Meses atrás todo era montado sobre cifras ficticias".
"Cada medida (tomada por el Gobierno) ha sido pensada ha sido pensando en cómo generar trabajo a futuro para más y más argentinos. Este punto de partida es sobre el cual quiero y acepto ser evaluado como presidente y como gobierno".
"Haber bajado drásticamente la inflación está mejorando el poder adquisitivo del salario de los trabajadores".
"La mayoría de los argentinos apostó por un cambio, sentía que no íbamos bien".
"Hay un a propuesta de modelo productivo para crear cientos de miles de puestos de trabajo".
"Pobreza cero es obvio que no se puede alcanzar en cuatro años. Lo planteamos a los argentinos como una meta, como un camino, pero lo importante que tomamos las medidas para bajar la inflación, le pagamos a los holdouts, para defender los salarios de los trabajadores y generar nuevos empleos y traer inversiones".
"El mundo entero percibe que la Argentina es un lugar que ofrece mejores oportunidades en términos de futuro en los próximos años, por nuestro talento, capacidades y recursos naturales".