Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de septiembre de 2016

Avanza proyecto para que los debates presidenciales sean obligatorios

El proyecto establece que tendrán que realizarse dos debates, "uno de los cuales deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral" y que tendrán lugar "dentro de los veinte y hasta los siete días anteriores a la fecha de la elección".

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

proyecto-argentina-debate

El Senado firmó este miércoles el dictamen para un proyecto de ley que incorpora al Código Nacional Electoral la obligatoriedad de los debates entre candidatos presidenciales y sanciones para aquellos que se nieguen a participar.

La Comisión de Asuntos Constitucionales que preside el neuquino Marcelo Fuentes (PJ-FPV) avanzó con la firma de un proyecto consensuado por todos los bloques, basado en uno anterior presentado por el chaqueño Eduardo Aguilar (PJ-FPV).

La iniciativa incorpora nuevos artículos al Código Nacional Electoral, a fin de establecer "la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Presidente de la Nación con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos".

La obligación de debatir alcanza a "todos los candidatos cuyas agrupaciones políticas superen el piso de votos establecido para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias", los cuales serán sancionados en caso de negarse a participar.

En este sentido, el proyecto señala que la Cámara Nacional Electoral convocará a los candidatos que superen las elecciones primarias "a fin de determinar su voluntad de participación en el debate" y quienes no quieran hacerlo "serán sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual".

Además, la Cámara Nacional Electoral, con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico, convocará a los candidatos o representantes de los partidos "a una audiencia destinada a acordar el reglamento de realización de los debates, los moderadores de los mismos y los temas a abordar en cada uno de ellos".

El proyecto establece que tendrán realizarse dos debates, "uno de los cuales deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral" y que tendrán lugar "dentro de los veinte y hasta los siete días anteriores a la fecha de la elección".

"En caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de ballotage, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez (10) días anteriores a la fecha de la elección", agrega el proyecto.

Además se fija que el debate "será transmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E)" y que las señales radiofónicas y televisivas "serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com