Tilcara desde el próximo lunes se convertirá en el primer pueblo de la Quebrada de Humahuaca en cobrar estacionamiento en las calles céntricas en horas de la mañana y en la tarde. Será 10 pesos por hora. De esta manera intentarán generar recursos genuinos para el municipio, pero no tuvieron en cuenta que en algunas calles directamente no se puede estacionar, como el caso de la calle Lavalle, desde Marcelino Vargas hasta el Hospital Salvador Maza; tampoco los automovilistas pueden estacionar en los espacios que están disponibles para las paradas de remises.
Las calles que tendrán una tarifa para estacionar son Lavalle, desde Villafañe hasta Alberro, Belgrano, desde Éxodo hasta Alberro, Rivadavia, desde Jujuy hasta San Martín, Alberro, desde Jujuy hasta San Martín, Bolívar, desde Jujuy hasta San Martín, Jujuy, desde Padilla hasta Alberro, San Martín, desde Bolívar hasta Alberro, Éxodo, Marcelino Vargas y Villafañe en su totalidad. Los horarios matutinos serán de 8 a 14 y de 16 a 22 horas.
Algunos vecinos están en contra de esta medida, mientras que otros opinan que la Municipalidad al ser autónoma puede hacerlo libremente. Si toman estas medidas que lo hagan, pero que rindan cuentas de los ingresos porque la Municipalidad tiene ingresos y nunca se sabe cuáles son los destinos porque mejoras no hay, si existen obras es por compromisos del Gobierno de la Provincia o por fondos de la Nación.
Quienes están a favor del cobro de estacionamiento opinan que de esta manera se producirá menos congestión de tránsito, ya no habrá tantos vehículos estacionados en lugares indebidos ni imposibilidad para la fluidez del tránsito.
Por el contrario, quienes están en contra dicen que mucha gente ha votado por un cambio, para que haya más equidad en la ciudad de Tilcara y no para que se favorezcan solo algunos.
Este gobierno local en la desesperación de conseguir fondos está cobrando otro impuesto más para la gente que viene en su propio vehículo desde zonas aledañas como La Banda, Juella, Sumay Pacha, entre otros lugares. También para quienes tiene auto propio que hasta ahora lo dejaban en la vereda y desde el lunes van a tener que buscar una playa de estacionamiento, que no hay, o ir directamente a dejar los vehículos fuera del casco céntrico, donde los riesgos por inseguridad existen todos los días.
El ingreso por estacionamiento va a generar grandes recursos porque con un solo auto estacionado en las calles céntricas durante las ochos horas previstas la municipalidad tendrá un ingreso de 80 pesos y en temporada alta con aproximadamente 100 autos por día, la recaudación será de 8 mil pesos por día, en un mes 240 mil pesos. Con estos ingresos en un año debe haber una gran transformación, nada de basura, muchos espacios verdes, lugares de esparcimiento para los niños y jóvenes, y muchos proyectos positivos para la sociedad local. No en un estado de abandono en la cual en el presente la ciudad está sumergida.