Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de septiembre de 2016

Stanley, en Diputados: "Seguiremos trabajando para lograr la pobreza cero"

La ministra de Desarrollo Social aseguró que el aumento del 31% de los recursos contemplados en el Presupuesto 2017 permitirá seguir trabajando con ese objetivo. Fue al iniciar su exposición ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

stanley-pobreza-cero

Las previsiones presupuestarias para el próximo año en el área social fueron presentadas esta tarde por Stanley no recibieron objeciones de parte de la mayoría de las fuerzas políticas que participaron de la reunión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

En ese marco, los diputados del massismo -en especial Marco Lavagna-, del bloque Justicialista que conduce Diego Bossio y de la socialista Alicia Ciciliani, pidieron algunas precisiones y reconocieron que es la parte del presupuesto que menos duda genera dentro de la discusión legislativa.

Stanley precisó que el presupuesto previsto para el año 2017 en el Ministerio de Desarrollo Social asciende a 130.782 millones de pesos, un monto que representa un incremento del 46% frente a la norma original aprobada para el 2016 y del 31% al cotejar con "el presupuesto ampliado" vigente para el corriente año.

En el tramo final de la reunión, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el macrista Luciano Laspina, adelantó que la próxima semana concurrirá el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para exponer  sobre el plan de obras de infraestructura y de vivienda previsto para el 2017.

Al exponer ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, Stanley defendió las políticas del gobierno destinadas a bajar los índices de pobreza y en ese sentido subrayó que "estamos claramente atendiendo situaciones de vulnerabilidad, acompañando con medidas sociales para buscar revertir esta situación".

La ministra dijo que el gobierno está enfocado no solo en atender la emergencia social, sino a la creación de nuevos puestos de trabajo y en ese sentido mencionó el programa "Crecer y Crear", que tiene por objetivo la generación de "más de quinientos mil nuevos empleos".

En ese marco, Stanley destacó el aumento del 98 por ciento en los fondos destinados al plan "Crecer y Crear" puesto en marcha este año, en el que "se acompaña a las provincias en sus proyectos socioproductivos".

La funcionaria señaló que las 24 jurisdicciones han presentado una iniciativa "integral de economía social para abordar oportunidades de desarrollo local" y que "estos planes provinciales involucran a 731 organizaciones de la sociedad civil y 319 municipios".

En base a los números informados por la ministra, tomando como contraparte el presupuesto original de 2016, el Ministerio de Desarrollo Social reflejará un aumento del 135% en los fondos destinados a programas comprendidos bajo la órbita de abordaje territorial, como "El Estado en tu Barrio", asistencia a organizaciones, ayudas directas a personas y emergencia social para personas ante catástrofes, entre otras.

También se prevé una suba del 37% en los fondos destinados a Pensiones No Contributivas y un 98% de aumento para la Comisión Nacional de Microcréditos.

Las políticas alimentarias incrementarán su presupuesto respecto al año anterior en un 89%; a lo que se sumará una mejora del 79% en las partidas destinadas al Programa de Apoyo al Empleo, entre otras cuestiones.

En base a las cifras informadas por Stanley, el Ministerio destinará a promoción y asistencia social 33 mil millones de pesos, y 97 mil millones de pesos a la seguridad social, mientras que el resto del presupuesto se destinará a gastos figurativos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com