Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de septiembre de 2016

Santiago Peña: “La crisis es una alerta para aprovechar oportunidades"

El ministro de Hacienda de Paraguay, dijo que las dificultades que el bloque presenta, desde que Uruguay dio por finalizada su presidencia pro témpore es un llamado de atención para volver a los conceptos del origen.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

mercosur

"Es una llamada de atención para nuestros países, nosotros tenemos que volver a aquellos orígenes que vieron nacer al Mercosur en 1991 con el tratado de Asunción", dijo Peña que participó de la Asamblea de Gobernadores del FONPLATA en Montevideo.

El secretario de Estado aseguró que los países del bloque tienen enormes oportunidades que no las han aprovechado, pero con los nuevos gobiernos de Argentina y Brasil se avanzará en acuerdos intrarregionales y extra regionales.

"Hay una fuerte convicción de países como Argentina y Brasil de que tiene que avanzarse en acuerdos intrarregionales y también extra regionales, y ahí el acuerdo con la Unión Europea, yo creo que va a jugar un papel importante", aseguró Peña.

Paraguay se muestra optimista por el "proceso de recuperación" de Argentina y Brasil "que han sufrido los embates de los cambios abruptos de las condiciones internacionales y han tenido un impacto en todas nuestras economías", concluyó el ministro.

La crisis en este organismo multilateral inició a finales de julio, cuando Paraguay, Brasil y Argentina se opusieron a celebrar una cumbre para traspasar la presidencia semestral de Uruguay a Venezuela, a raíz de las diferencias políticas sobre la situación interna del país.

Uruguay dio por finalizado su mandato en la presidencia del Mercosur (Mercado Común del Sur) el 29 de julio sin traspasar la jefatura, pero Venezuela se adjudicó el puesto derivando en la negativa de Brasil, Paraguay y Argentina.

El pasado 13 de este mes, esas tres naciones, con la abstención de Uruguay, votaron a favor de ejercer en forma colegiada el actual período presidencial de seis meses que correspondía a Venezuela y darán plazo al país caribeño hasta el 1 de diciembre para adoptar las normativas del bloque.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com