Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de septiembre de 2016

Jujuy fortalece vínculos entre el norte de Argentina y de Chile

Gerardo Morales participó del 28° Encuentro del Comité de Integración Fronteriza NOA – Norte Grande Argentina y Chile que se desarrolló en Tucumán. Se abordaron estrategias para avanzar en acciones concretas que incrementen el intercambio comercial entre ambos países.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

jujuy-en-tucuman

El gobernador Gerardo Morales participó del 28° Encuentro del Comité de Integración Fronteriza NOA – Norte Grande Argentina y Chile que se desarrolló en la provincia de Tucumán, donde se abordaron en diversas comisiones de trabajo estrategias para avanzar en acciones concretas que incrementen el intercambio comercial entre ambos países.

En el encuentro estuvieron presentes también los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; y de Salta, Juan Manuel Urtubey. A ellos se sumaron el embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón; su par chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo; el intendente de la Región Trasandina de Antofagasta, Valentín Volta Valencia; y la directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Mónica Avogadro; entre otros funcionarios de Chile y representantes de la Cancillería.

Acompañaron al gobernador de Jujuy, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Jorge Rizotti; y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Alberto Toconás.

Uno de los objetivos de las provincias del NOA es recuperar las vías ferroviarias locales y poder acceder al megapuerto de Mejillones, en el norte de Chile, para vender productos al mercado asiático.

Morales expresó que “tenemos una agenda ardua y es importante la representación política e institucional del Comité de Integración”.

Al referirse al Complejo Fronterizo Paso de Jama destacó la labor de los trabajadores que intervienen de ambos países y anunció que se destinarán 20 millones de pesos para la construcción de un nuevo predio donde se instalará la delegación chilena, además de obras de mejoramiento del establecimiento.

“Ha crecido nuestro Paso de Jama y está desbordado, por eso queremos resolver esta situación y tenemos que pensar en términos de infraestructura para una mayor integración en la parte de la cordillera”, agregó.

Morales señaló que existe una buena recepción de las autoridades chilenas para la recuperación del ferrocarril del lado argentino. También ponderó que mediante el proyecto de la autopista de la Ruta Nacional Nº 34 y junto con la recuperación del Belgrano Cargas que impulsa el Estado nacional, que llegará a San Salvador de Jujuy y al centro de trasferencia de carne y de logística en la ciudad de Güemes como en Perico, posicionarán otros proyectos productivos para el año 2017.

“Con el proyecto ferroviario Jujuy-La Quiaca ya comenzamos con las obras de defensas, terraplén para tener un nuevo paso y también presentamos en la Cancillería de Chile un nuevo ramal entre Abra Pampa, Jama y Calama, un ramal trasandino, siendo la segunda conexión ferroviaria más importante”, sostuvo Morales.

Subrayó además que es importante la presencia política en el Comité de Integración para resolver los problemas como trabas que se presenten en ambos países. Y agregó que “nosotros tenemos un lugar estratégico desde lo geográfico y por eso también es significativo la integración con el sur boliviano y Paraguay con todo el norte argentino”.

El primer mandatario indicó que poniéndose en marcha los mecanismos institucionales tanto de AFIP, Aduana y fuerzas de seguridad se facilitará la tarea de todos los actores que integran la ZICOSUR en pos de optimizar la integración comercial.

Finalmente Morales invitó a los presentes a participar de la ronda de negocios que se realizará durante octubre en Jujuy en el marco de una nueva edición de la Expojuy.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com