Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de septiembre de 2016

Por la declaración de Stiuso, ampliarían una causa contra Cristina de Kirchner

Un abogado pidió al juez Bonadio incorporar los dichos del espía en una causa por supuesta traición a la Patria.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

stiuso-amplian-denuncia-contra-cfk

El juez federal Claudio Bonadio, que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández por traición a la patria por haber firmado el pacto con Irán, podría ampliar la investigación en su contra a raíz de las declaraciones que hizo el espía Antonio Stiuso en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Así se lo pidió ayer al juez Bonadio el abogado Juan Lucas Magioncalda, titular de la ONG Ciudadanos Libres y denunciante original de esta causa, en la que fueron acusados la ex presidenta, el ex canciller Héctor Timerman y los legisladores que votaron el acuerdo con Irán.

Fuentes judiciales indicaron a DyN que el denunciante solicitó a Bonadio que le pida a su colega Julián Ercolini, a cargo de la causa por la muerte de Nisman, según lo dispuso la Corte Suprema la semana pasada, una copia de la declaración que prestó Stiuso el pasado 29 de febrero.

La semana pasada, el diario Clarín reveló en exclusiva una serie de detalles de esa declaración que duró 15 horas ante la ex jueza de la causa, Fabiana Palmaghini, y estaba reservada.

En esa declaración, Stiuso habría dicho que la ex presidenta Fernández de Kirchner "le ordenó a través de sus jefes que frenara la investigación sobre Irán como autor ideológico del atentado" y refirió que el entonces secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini, le solicitó lo mismo a Nisman, recordó la presentación.

"Se advierte que la orden que habría dado la ex presidenta resulta un elemento de suma importancia para la investigación del delito de traición. Ello es así en tanto una orden de este tipo solo puede entenderse como la prestación de ayuda o socorro a un país enemigo de nuestra Nación en tanto que la Republica Islámica de Irán es una potencia involucrada en un acto de terrorismo, perpetrado en nuestro territorio", dijo Magioncalda.

Esta denuncia por traición a la patria sería de una de las puertas para reabrir la cerrada denuncia que hizo el fiscal Nisman cuatro días antes de morir contra la ex presidenta, Timerman y algunos allegados suyos por encubrimiento a Irán en el ataque.

Mientras, se espera que en los próximos días la Sala I de la Cámara Federal decida si reabre esa investigación en base a nuevas pruebas aportadas por la comunidad judía, en donde se incluye la grabación de una conversación entre Timerman y un dirigente de la AMIA donde el entonces canciller reconocía que Irán había estado detrás de la masacre que el 18 de julio de 1994 mató a 85 personas.

 

Investigación

Nisman entregó documentación "por si le pasaba algo", según un mail desclasificado por la embajada en España.

El correo electrónico llegó a la embajada argentina en España un mes y medio después de que el fiscal fue hallado muerto con un balazo en la cabeza en su departamento en Puerto Madero, informaron fuentes judiciales.

Un correo electrónico desclasificado por la embajada argentina en España revela que el fiscal Alberto Nisman, quien estaba a cargo de la UFI-AMIA y fue hallado muerto en su departamento en Puerto Madero el 18 de enero de 2015, le había entregado documentación a un desconocido "por si le pasaba algo" luego de haber sufrido un supuesto chantaje.

El correo electrónico llegó a la embajada argentina en España un mes y medio después de que el fiscal fue hallado muerto con un balazo en la cabeza en su departamento en Puerto Madero, informaron hoy fuentes judiciales.

El mail, según las fuentes, fue remitido el 3 de marzo de 2015 por una persona que dijo ser Alberto Gil y que aclaró que la documentación le había sido entregada días antes de la muerte del fiscal por alguien a quien no identificó, pero que le pidió que la guardara "por si a Nisman le pasaba algo" y luego la entregara en Buenos Aires.

Nisman habría sufrido un chantaje por un supuesto delito, según documentación agregada a la causa por su muerte, que desde hace unos días volvió a quedar a cargo del juez federal Julián Ercolini.

El correo electrónico fue incorporado al sumario luego de que el presidente Mauricio Macri dispuso desclasificar documentación y datos relacionados con la muerte de Nisman, y había pasado antes por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En su correo a la embajada en España, Gil -quien al igual que el "sobre" nunca apareció- dijo que se interesó por el contenido de la encomienda cuando se enteró que Nisman "se había suicidado".

Entonces, de acuerdo con su versión, abrió el sobre y comprobó que se trataba de "algo muy delicado".

Esa persona agregó que, si a Nisman le pasaba algo, tenía que entregarles esos documentos a dos periodistas, cuyos nombres integraban el contenido del sobre que nunca apareció.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com