Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de septiembre de 2016

Nación, Provincia y Municipios jujeños actualizan el Plan Estratégico Territorial

Se desarrollan en el Colegio de Arquitectos las Primeras Jornadas de Ordenamiento Territorial, organizadas por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

rizzotti

 

El Ministerio de Infraestructura, a cargo de Jorge Rizzotti, dejó inauguradas las Primeras Jornadas de Ordenamiento Territorial, organizadas por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda.

Para el trabajo conjunto sobre el Plan Estratégico Territorial (PET) llegó a la provincia el subsecretario de Planificación de la Inversión Pública de la Nación, Fernando Álvarez de Celis, y se sumaron el Consejo de Planificación Estratégica de Jujuy (COPEJ) e intendentes y comisionados municipales de Jujuy, además de profesionales y equipos técnicos y de abordaje social de varios ministerios.

Las Jornadas, que comenzaron ayer y que continuarán hoy en el Colegio de Arquitectos de nuestra ciudad, tienen como objetivo principal la actualización del PET en articulación con la Prospectiva 2035 diseñada por el COPEJ y los lineamientos sobre Argentina Urbana, Plan Belgrano e indicadores acordados por la actual gestión nacional.

En la apertura, el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Humberto García, dio la bienvenida y destacó el trabajo del equipo de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, a cargo de Eduardo Cazón, para propiciar el encuentro, al tiempo que resaltó la importancia de pensar el territorio para el presente y el futuro de Jujuy.

Rizzotti, a su turno, expresó que “es vital la relación entre planificación y ejecución de obras, pensando en una inversión pública que realmente responda a las necesidades ciudadanas y de planificación de las gestiones políticas, que actualmente tanto Nación, como Provincia y los municipios de Jujuy, acuerdan en centrarlas en el desarrollo humano”.

“Planificar el territorio es pensarnos a nosotros, a nuestro entorno y el de las generaciones que vienen, con el valioso agregado de poder ejecutar con inversión pública, apostando al desarrollo y la calidad de vida de nuestros pueblos”, agregó el ministro.

Álvarez Celis, por su parte, se mostró gratificado por estar en Jujuy y remarcó que “se avanzará en la estrategia operativa que genere la interacción entre Nación, Provincia y municipios para mejorar el hábitat y cambiar el paradigma de la inversión pública en la provincia”. “Para el presidente Macri es muy importante Jujuy, y cada día se hace más palpable el compromiso de trabajar junto al Gobernador”, valoró el subsecretario nacional.

En la apertura de las Jornadas también estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Pablo Civetta, el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda, el presidente del Colegio de Arquitectos, Pablo Fórbice, Mariana Kossoy, coordinadora de Plan Estratégico de la Nación, y Ramiro Petrizzi, director ejecutivo del COPEJ, además de intendentes, comisionados municipales y otros funcionarios provinciales.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com