Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de septiembre de 2016

Histórico: Colombia firmó la paz luego de medio siglo de guerra

El mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, firmaron este lunes a las 19 (hora argentina) en Cartagena. Resta la refrendación o el rechazo por parte de la ciudadanía, que lo expresará el domingo próximo en un plebiscito.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

colombia

Después de más de 50 años de guerra, finalmente el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas de la Revolución de Colombia (FARC) firmaron un histórico acuerdo de paz tras cuatro años de negociaciones.

La firma del tratado se llevó a cabo en la ciudad colombiana de Cartagena, donde el presidente Juan Manuel Santos y el líder guerrillero Rodrigo Londoño, más conocido como "Timochenko", encabezaron el acto ante miles de invitados.

"Prefiero un acuerdo imperfecto que salve vidas a una guerra perfecta que siga provocando muertes", señaló el jefe de Estado, quien inició su discurso con un homenaje a las víctimas de la guerra: "Han sido el centro y la razón de ser de este conflicto".

Más de dos mil personas vestidas de blanco, según el protocolo, fueron parte de la histórica jornada en el Patio de Banderas del centro de convenciones de La Heroica, como se conoce a esta ciudad patrimonio de la humanidad.

Ante la mirada de 13 jefes de Estados, Pedro Pablo Kuczynski (Perú), Mauricio Macri (Argentina), Nicolás Maduro (Venezuela), Michelle Bachelet (Chile), Horacio Cartes(Paraguay) y Rafael Correa (Ecuador), entre otros, Santos y Timochenko estrecharon sus manos en un emotivo momento. El presidente le entregó al líder guerrillero un pin de una paloma de la paz. Borge Brende, canciller noruego, estuvo en el estrado en representación del país en el que, en 2012, se iniciaron las conversaciones de paz.

También estuvo el rey emérito español Juan Carlos, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien abrió el evento con un discurso, y el secretario de Estado norteamericano John Kerry.

Previo al pronunciamiento de Santos, el líder de las FARC Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko, se manifestó ante los miles de invitados.

En su exposición aseguró que el grupo insurgente participará en la política "sin armas", y sobre el final pidió disculpas las víctimas: "Ofrezco disculpas a todas las víctimas del conflicto".

El acto se desarrollo en una Cartagena de Indias fuertemente custodiada por más de 4.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad, 23 aeronaves de la Fuerza Aérea, cuatro buques de guerra, 10 lanchas guardacostas y un grupo de buzos tácticos.

El acto, que duró unos 80 minutos, se cerró con la interpretación de dos interpretaciones en castellano -una a capella y la otra con acompañamiento orquestal- de fragmentos de la "Oda a la alegría", del poeta alemán Friedrich Schiller, en su versión musicalizada por Ludwig van Beethoven para su célebre Novena Sinfonía.

Tras la firma del acuerdo y el "respaldo unánime" que le dieron los miembros de las FARC el viernes pasado, al cabo de una semana de deliberaciones internas, resta la refrendación o el rechazo por parte de la ciudadanía, que lo expresará el domingo próximo en un plebiscito.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com