Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de septiembre de 2016

Preocupa la poca actividad de las Bibliotecas Populares

La escasa organización vecinal provoca que la mayoría esté perdiendo convocatoria.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

preocupa-la-poca-actividad-de-las-bibliotecas-popularesLas Bibliotecas Populares en la provincia son un total de 50, a excepción del departamento Ancasti, que carece de este espacio cultural, pero aseguran que no todas están funcionando. Las bibliotecas son autónomas, gestionadas por voluntarios y dependientes de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). En Catamarca, la delegada ante la CONABIP es la directora provincial de Bibliotecas y Archivo, Celia Sarquís, quien consideró que en este último año la falta de organización potenció la difícil situación que padecen los centros de consulta y contención en los barrios.

Ayer al conmemorarse el Día Nacional de Bibliotecas Populares fueron escasas las actividades que se organizaron, a diferencia de otros años cuando se realizaban diversas muestras y se difundía una serie de actos y jornadas de lectura para revalorizar el trabajo de las comisiones.

En diálogo con El Ancasti la directora Celia Sarquís manifestó desconocer las actividades porque no dependen de su repartición, pero dijo tener presente que muchas están prácticamente cerradas y que son pocas las que se suman a las actividades que organiza su área como el venidero "Festival de la Palabra".

"Estos espacios se están perdiendo porque deben modernizarse, adaptarse a las nuevas tecnologías y sobre todo organizarse entre los vecinos, armar comisiones como está establecido por ley y buscar alternativas para mantener estos lugares con actividades. Muchas funcionaron muy bien, como la Biblioteca del Sur, donde se realizaban múltiples actividades, otras no tanto y algunas ya cerraron, pero sucede que la comunidad debe comprometerse y dar lugar a la gente joven que se pueda hacer cargo”.

Agregó que varias cerraron sus puertas porque precisamente quienes están al frente de estos espacios son personas mayores que tienen problemas de salud que les impiden continuar manteniendo estos espacios de consultas y lectura.

Algunas en actividad
El Ancasti pudo conocer que la Biblioteca Popular Manuel Ponferrada, ubicada en La Chacarita, cerró sus puertas hace algunos años, y ante la falta de organización vecinal los libros fueron gentilmente donados a la Biblioteca Popular del Sur, allí las actividades disminuyeron este año, pero todavía se mantiene abierta.

Otras bibliotecas populares en actividad son la "Ramón S. Castillo” de Santa Rosa, Valle Viejo, que funciona en la vieja escuela de la zona.

La Biblioteca Popular "Unión y Progreso” de Villa Cubas también sigue en actividad; la "San Luis Gonzaga” de La Cruz Negra y "Segundo Herrera” de Sumalao, que según los vecinos es una de las más concurridas. Del resto no se pudo obtener información de su funcionamiento, como tampoco de las actividades que allí se desarrollan.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com