Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de septiembre de 2016

Más de 600 alumnos visitaron la Expo Ciencia

Más de 600 alumnos recorrieron y disfrutaron de la Expo Ciencia realizada en la Escuela de Artes N° 3 “Lola Mora” de Libertador General San Martín, en el marco de la XIV Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico, espacio generado para divulgar el conocimiento científico del país.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

mas-de-600-alumnos-visitaron-la-expo-cienciaLa muestra fue visitada por estudiantes de 5º año de los colegios secundarios de la ciudad, alumnos de la escuela anfitriona y público en general.

Este año se incorporó la modalidad de Expo Ciencia, que ofreció un recorrido guiado por los distintos stands con la explicación correspondiente de los científicos a cargo sobre Microfotografía, Entomología, Energía Solar, Paleontología, Cristalografía, Robótica, Astronomía, Minerales y Biología, entre otras disciplinas.

El lanzamiento del evento contó con la presencia de la secretaria de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Miriam Serrano, el delegado de Región V, Daniel Altamirano, la supervisora Lilian Beltrán, la concejal Edda Romero, entre otras autoridades.

En el marco de la Semana, se realizó también una jornada científica con talleres donde los expositores desarrollaron temas específicos de interés científico y tecnológico.

Participaron con sus investigaciones los biólogos Félix Ortiz, Mario Linares y Cecilia Hamity. También asistieron las facultades de Ingeniería y Ciencias Agrarias; el Instituto de Geología y Minería de la UNJU, ECO Andina, el Club de Ciencias “Mario Alberto Bunge” y Ledesma; delegaciones del Colegio “Teodoro Sánchez de Bustamante”, de la Escuela Técnica Nº 2 “Jesús Raúl Salazar”, de la Escuela Nº 29 de Rodeíto, del IES N° 2 de Tumbaya y del Colegio Secundario Nº 53. La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación presentó juegos matemáticos, mientras que la Brigada del Fuego del Ministerio de Ambiente llevó una propuesta referida a la prevención de incendios forestales.

El equipo técnico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología agradeció a los científicos, profesores y alumnos que se sumaron a la Semana y compartieron sus conocimientos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com