Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de septiembre de 2016

Gómez Centurión volvió al Gobierno como consejero técnico de la AFIP

Separado preventivamente de la Aduana, desde hace tres semanas cumple nuevas funciones y reporta directamente a Abad.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

gomez-centurion-volvio-al-gobierno-como-consejero-tecnico-de-la-afipEl desplazado ex director de Aduanas Juan José Gómez Centurión continúa trabajando bajo la órbita de la AFIP, como asesor técnico, respondiendo directamente al titular del ente tributario, Alberto Abad.

Desde hace tres semanas, poco después de que lo suspendieran en su cargo tras ser involucrado en presuntas maniobras de corrupción, el funcionario comenzó a desempeñarse en su nuevo puesto, a la espera de que la Justicia resuelva su situación en la causa que se inició a raíz de una denuncia del propio Ejecutivo.

Militar de carrera, con pasado como combatiente en la guerra de Malvinas en 1982 y partícipe del levantamiento carapintada contra el Gobierno de Raúl Alfonsín en 1987, Gómez Centurión se vinculó al macrismo en 2012, como titular de la Agencia Gubernamental de Control porteña. El año pasado, con la asunción como presidente de Mauricio Macri, fue designado como responsable de la Dirección de Aduanas.

En ese puesto se mantuvo hasta el 19 de agosto pasado, cuando fue separado provisoriamente del cargo luego de que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el abogado Maximiliano Rusconi radicaran denuncias en su contra por sospechas de coimas para autorizar la importación de contenedores.

Tras ello, Gómez Centurión replicó que se trataba de una operación en su contra impulsada por la anterior conducción de la Aduana y por los servicios de inteligencia. Según el funcionario, la denuncia fue respuesta a su intento por desbaratar maniobras irregulares de comercio exterior por u$s 14.000 millones.

El caso Gómez Centurión marcó la primera denuncia por corrupción contra el macrismo y motivó por ejemplo el respaldo de la diputada Elisa Carrió al funcionario. Posteriormente, el 8 de septiembre pasado se hallaron diez barriles de 25 kilos cada uno de pseudoefedrina, supuestamente a raíz de una pista marcada por Gómez Centurión. Desde el Ministerio de Seguridad lo cruzaron al decir que esa información se había publicado en el Boletín Oficial en junio y que Gómez Centurión estaba al tanto.

Por otra parte, en las últimas horas la Justicia concedió un amparo a favor de otros funcionarios que también habían sido suspendidos a raíz del escándalo en le Aduana, lo que podría motivar el regreso de estos a sus cargos. No obstante, el caso de Gómez Centurión no está incluido en esta causa.

La situación procesal del funcionario deberá definirla el juez Ariel Lijo, quien tramita el expediente en su contra por las presuntas maniobras de corrupción, por las que fue imputado. La semana pasada, Gómez Centurión se presentó en Tribunales de manera espontánea para declarar en el juzgado federal número 3. Sin embargo, Lijo se negó a aceptar llevar adelante la indagatoria y sólo se limitó a oír una exposición oral, sin hacer preguntas.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com