Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de septiembre de 2016

Chile suscribe crédito para apoyar agenda de probidad

"El apoyo del BID nos permite darle un ritmo rápido al avance de este conjunto de iniciativas, que necesitamos como país para separar los negocios de la política", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

chile-suscribe-credito-para-apoyar-agenda-de-probidadEl directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la celebración de un segundo contrato de préstamo con la República de Chile por un total de US$$100 millones, para apoyar la ejecución de la Agenda de Probidad y Transparencia en la Política y los Negocios que impulsa el gobierno. La operación se suma a un primer contrato de préstamo, por US$130 millones, aprobado en diciembre de 2015 y que también respalda un conjunto de medidas para mejorar la probidad y transparencia en el funcionamiento del sector público y del sector privado, informó este viernes el Ministerio de Hacienda.

"El apoyo que el BID está prestando a la implementación de la Agenda de probidad y Transparencia nos permite darle un ritmo rápido al avance de este conjunto de iniciativas, que necesitamos como país para separar los negocios de la política, dar mayor transparencia a la acción pública, elevar los estándares para la actuación del sector privado y generar así más confianza", señaló el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El ministro destacó que según el BID, las reformas emprendidas por Chile en este campo son un ejemplo para la región y serán un marco a considerar para avances de este tipo en otros países.

En paralelo con el diseño y elaboración de este segundo contrato, el gobierno publicó el reglamento de la Ley sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses; realizó indicaciones a la moción parlamentaria que modifica la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional y otros cuerpos legales en lo relativo a probidad y transparencia; ha dado seguimiento a la implementación de las nuevas normas contenidas en el Reglamento de la Ley de Compras Públicas; está implementando la Ley que crea el Plan de Formación Ciudadana; y publicó en el Diario Oficial la Ley que Fortalece el Carácter Público y Democrático de los Partidos Políticos.

Asimismo, el gobierno se comprometió a ingresar al Congreso Nacional un proyecto de ley que refuerce la protección de los datos personales, a elaborar según los más altos estándares códigos de ética en el sector público y fortalecer la auditoría interna del gobierno. Además, se espera que antes de que el BID proceda a desembolsar los fondos comprometidos, el proyecto de ley que perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil (ya despachado por el Congreso) y el proyecto de ley que Crea la Comisión de Valores y Seguros (en Comisión Mixta) ya sean leyes de la República.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com