Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de septiembre de 2016

XXXII Edición del Congreso de la Juventud

La Sala Mayor del Teatro Mitre fue el escenario para la realización del acto de apertura del XXXII Congreso Nacional de la Juventud denominada en esta ocasión, “Nuestros pensamientos como energía gobernadora de cambios”. Las deliberaciones, de dos días de duración, se cumplirán en la Escuela Normal Mixta “Juan Ignacio Gorriti”.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Autoridades presentes.
Autoridades presentes.

Tomaron parte del encuentro los ministros de Educación y Salud, Isolda Calsina y Mario Fiad, respectivamente; el Presidente del Ente Autárquico del la FNE, Marcelo Ponce; el Presidente de la Comisión Estudiantil, Franco Dorado y el Director del ENTE, Matías Rivera; profesores asesores, representantes de la Secretaria de la Juventud y Minoridad y Familia, alumnos congresistas de todo el país y publico en general.

El congreso se desarrolla dentro del marco de la 65º edición de la Fiesta de los Estudiantes teniendo como objetivo la participación activa del interior y de delegaciones de otras provincias dentro de la fiesta misma. La innovación aspira a generar más espacios de integración e intercambio de experiencias formando a los jóvenes como agentes de cambio.

El ministro Fiad señaló que el Congreso de la Juventud debe ser el corazón de la fiesta, independientemente de todo lo que la FNE representa no tan solo para los jujeños sino también para el país. Comentó que uno de los temas, como propuesta para agregar al temario es el suicidio porque entendemos que la difusión de esta problemática con ejes claros, concretos y científicamente abordados le hacen muy bien a la sociedad, ya que es un problema no tan solo del NOA sino de todo el país.

En cuanto a las adicciones como abordaje dentro de la juventud, lo estamos haciendo conjuntamente con UNICEF, como así también la problemática del embarazo adolescente, salud sexual y reproductiva, salud mental, son las temáticas que hemos puesto en valor como para poder promocionar y difundir acciones preventivas.

Por su parte, Franco Dorado, subrayó que la realización del Congreso es el corolario de una trabajo que se viene desarrollando desde principio de año, llevando las instancias zonales a todos las localidades del interior, para que las oportunidades de expresión sean iguales tanto para los chicos de capital como del interior.

“Es más que positivo lograr la participación de 800 congresistas que debatirán durante dos días todos los temas por ellos mismos propuestos. Este año tiene la particularidad de que se realiza dentro de la fiesta misma, y no como se venía haciendo con anterioridad, lo que les dará la oportunidad a los chicos del interior y de otras las 9 provincias participantes, de debatir los temas, pero también de participar de los desfiles y de la elección Reina Nacional”, comentó.

Finalmente, apuntó que las temáticas a desarrollar en la sede de Escuela Normal, tienen que ver con las adicciones, la familia, las relaciones, suicidio adolescentes, nuevas tecnologías, redes sociales, derechos animales, deportes alternativos y las culturas nuevas, que los jóvenes van adoptando como medios de diversión.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com