Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de septiembre de 2016

Se agudizó la crisis en la ex Canale con 3000 empleados suspendidos

La suspensión de unos 3 mil empleados profundizó la crisis que Alco (ex Canale) atraviesa desde hace, al menos, 2 años.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Las suspensiones se produjeron, a pesar de que la compañía participa del programa de Recuperación Productiva (Repro).
Las suspensiones se produjeron, a pesar de que la compañía participa del programa de Recuperación Productiva (Repro).

La falta de financiamiento obligó a la firma a salir a la búsqueda de alguna otra gran empresa, que pueda aportar capital. Sin embargo, por ahora la firma elaboradora de conservas no tiene cómo afrontar las dificultades para hacer frente a los pagos de empleados, proveedores y Afip.

Ya en mayo, la fabricante de conservas Alco (ex Canale) había decidido el cierre temporario de su planta de Tupungato, en Mendoza, pero esta semana la situación se agudizó con la suspensión de 3000 trabajadores en sus siete plantas productivas del país.

Ante esta emergencia, el gobierno de Mendoza (donde se encuentran tres de sus fábricas), llamó a una mesa de diálogo entre el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación y la compañía. La firma de la familia Carballo sostiene que necesita $ 150 millones para reincorporar a los empleados (a quienes adeuda además, el pago de la última quincena y parte del aguinaldo) y arrancar la temporada con la cosecha de damasco, los primeros días de diciembre.

Desde el sindicato denunciaron que las suspensiones se produjeron, a pesar de que la compañía participa del programa de Recuperación Productiva (Repro), un subsidio que otorga el gobierno nacional para el pago de salarios en las firmas en crisis, a condición de que no despidan ni suspendan personal.

También apuntan contra los hipermercados, y su manejo desleal al adquirir la producción a precio de costo. "Compran las latas a $10 y las venden a $45", señalaron.

Considerada una de las mayores exportadoras de conservas del país, Alco busca reestructurar su deuda y asociarse con otras empresas para acceder a financiamiento, ya que no es sujeto de crédito. La compañía aduce que su descapitalización se originó en una seguidilla de malas temporadas agrícolas, sumada al atraso cambiario durante los últimos años que minó su competitividad para exportar, y una excesiva presión impositiva.

Los desequilibrios financieros se agravaron cuando solicitó un crédito al Fondo de Desarrollo Argentino (Fondear) para financiar la campaña de 2014, que recién le fue otorgado a fines de 2015. La devaluación, inflación y subas salariales licuaron estos fondos.

Según publicó 'Mendoza Opina', el subsecretario de Industria del Ministerio de Economía, Guillermo Cruz, admitió que la situación es "muy grave" y que la empresa necesitaría de socios para capitalizar a la empresa con, por lo menos, unos 150 millones de pesos.

"Estamos preocupados sobre todo por las fuentes de trabajo. Hemos armado una mesa de diálogo con los dueños, proveedores y personal para intentar salir de este problema", acotó, aunque sostuvo que por ahora el gobierno nacional no tiene en mente volver a poner dinero en la empresa.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com