Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de septiembre de 2016

Macri concluye gira, apuesta a la política exterior y pide el G20

Durante su último día en el país del norte, el Presidente mantuvo reuniones en las que reforzó su objetivo de mostrar una nueva imagen de Argentina "abierta al mundo" y que apoya las "causas comunes" que preocupan a las potencias occidentales.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

macri-argentina-sede-g-20

En su última jornada en Nueva York, el presidente Mauricio Macri buscó cerrar el viaje con un mensaje claro: que Argentina está realineando su política exterior y que el Gobierno tiene la voluntad de abrirse al mercado y apoyar todas aquellas "causas" que preocupan a las potencias occidentales.

Para eso, además de un discurso medido y "políticamente correcto" ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, sostuvo el reclamo de la soberanía por las Islas Malvinas -amparado en el texto de la Constitución-, se reunió con empresarios y mantuvo un encuentro con la influyente Comunidad Judía Argentina Lationamericana.

Insistió, además, con convertirse personalmente en el vocero de la posibilidad de que Buenos Aires sea la sede de la reunión del G20 en 2017.

A tono de broma, se animó a decirle al ex presidente norteamericano Bill Clinton que lo esperaba, como "segundo caballero" en la cumbre a realizarse en Buenos Aires.

Durante su discurso en ante la Asamblea de la ONU, Macri se diferenció de su predecesora Cristina Kirchner y dirigió un breve mensaje en el que hizo propios los temas  que preocupan a las potencias occidentales, tales como cooperación internacional, integración y lucha contra el narcoterrorismo.

En tanto, a pesar de la polémica que se generó al breve diálogo que habría mantenido con la premier británica por la soberanía de Malvinas, Macri dejó en claro un cambio de tono en la relación con el Gobierno inglés.

El Presidente destacó la vocación argentina de ser parte de la agenda global y llamó al Reino Unido al diálogo para "solucionar amigablemente" la disputa de soberanía sobre las islas.

Además, durante su alocución confirmó la "ampliación de la recepción de refugiados de Siria y países vecinos, privilegiando grupos familiares con niños".

Último día en Nueva York

Como cierre de su viaje a Nueva York y en una muestra de la perspectiva "market friendly" que quiso darle al viaje, el Presidente se reunió con empresarios y con miembros de la Comunidad Judía Argentina Lationamericana.

Por otra parte, al ser consultado sobre la investigación judicial por la muerte del fiscal Alberto Nisman, uno de los líderes del Congreso Judío Latinoamericano, Adrián Werthein, dijo que la comunidad judía “es optimista respecto a que la Justicia encontrará los métodos para llegar a la verdad” y remarcó que, en el encuentro con Macri, hubo coincidencias sobre que Argentina “está en un camino diferente” respecto del funcionamiento de la justicia.

Finalmente, el representante del Congreso Judío Latinoamericano ponderó la propuesta del gobierno de Macri de recibir a 3 mil refugiados sirios en el país, al considerar que “Argentina está ofreciendo una esperanza, como ocurrió con nuestros abuelos a principios del año pasado”.

Además, Macri Macri le entregó  al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, el documento de ratificación de la Argentina al sobre cambio climático.

De este modo, el jefe de Estado selló la adhesión del país al compromiso firmado el pasado 12 de diciembre de 2015 y que apunta a consensuar y coordinar acciones en el marco de la lucha contra el cambio climático.

"Estamos orgullosos de ser uno de los primeros países en ratificar este acuerdo global", sostuvo el mandatario.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com