Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de septiembre de 2016

De Vido: ¿u$s 130 millones a dos petroleras?

El fiscal federal Juan Pedro Zoni solicitó que el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, el ex secretario de Energía Daniel Cameron y el ex subsecretario de Coordinación y Gestión, Roberto Baratta, sean investigados por presuntas irregularidades en el otorgamiento de incentivos millonarios a Refinería Neuquina y Petrolera Argentina SA.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Julio De Vido y más problemas con la justicia.
Julio De Vido y más problemas con la justicia.

El fiscal federal Juan Pedro Zoni solicitó que el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y otros ex funcionarios kirchneristas sean investigados por presuntas irregularidades en el otorgamiento de incentivos a Refinería Neuquina y Petrolera Argentina SA.

La decisión del fiscal se produjo tras una denuncia presentada por la Oficina Anticorrupción contra De Vido, el ex secretario de Energía Daniel Cameron y el ex subsecretario de Coordinación y Gestión, Roberto Baratta, quienes fueron acusados de favorecer a esas empresas.

Si bien no los imputó formalmente, el fiscal Zoni solicitó que se investigue si las dos empresas se vieron beneficiadas por el otorgamiento de millonarios incentivos en dólares a través del Programa Refinación Plus que superaban los montos que estaban habilitados a recibir, según un informe elaborado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).

Los denunciantes sostuvieron que la firma RENESA recibió un incentivo de US$124.088.939,13 y que sólo produjeron un 12,4% de lo comprometido cuando se adhirieron al programa oficial con el objetivo de avanzar en la "construcción y montaje de lineas de movimiento de producto, unidad de destilación atmosférica de crudo y de una planta de producción de naftas en alto octanaje a partir de nafta virgen".

En relación al caso de la firma PASA, los denunciantes sostuvieron que del informe de la SIGEN se desprende que "habría recibido tres veces más de la que correspondía, es decir 5.727.127,42 millones de dólares en lugar de 1.909.145,45 de dólares, habiéndose basado tal modificación en `supuestos cambios en la clandestindad del crudo´".

La SIGEN denunció además que en ambos casos los incentivos se otorgaron en su totalidad y no por un 50 por ciento, tal como hubiere correspondido.

La denuncia está radicada en el juzgado federal 5, que subroga el magistrado Marcelo Martínez de Giorgi.

Recordemos que De Vido ya enfrenta varias causas judiciales. El juez Claudio Bonadio lo procesó y envió a juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once. Además, fue citado a declarar en el marco de la causa Lafsa, la aerolínea que nunca voló (ver notas relacionadas), y denunciado por enriquecimiento ilícito.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com