Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de septiembre de 2016

Capacitaciones por el Día Internacional de Lucha contra la Explotación Sexual

La Secretaría de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo Humano, invita a toda la comunidad a participar de la actividad programada para conmemorar mañana, viernes 23 de Septiembre el Día Internacional de Lucha contra la Explotación Sexual de mujeres, niñas y niños.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Soledad Sapag, en el marco de su disertación.
Soledad Sapag, en el marco de su disertación.

Por la mañana, a las 9 hs. en el edificio de Culturarte (Sarmiento esq. San Martín), se realizará una mesa de trabajo para profesionales bajo el título “1º Jornada de Capacitación para Actores Intervinientes en el Delito de Trata de Personas”. Mientras que por la tarde a las 17 hs. se desarrollará una charla de capacitación abierta destinada a toda persona interesada en la temática.

La secretaria de Paridad de Género, Soledad Sapag, explicó que la capacitación será dictada por profesionales del Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia de Nación, del Área de Prevención de las Peores Formas de Vulneración de Derechos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de la Dirección Provincial de Asistencia a Mujeres con Alto Riesgo de Jujuy.

La funcionaria puntualizó que el objetivo es “es poder visibilizar la temática, aunar esfuerzos y mejorar las redes de comunicación de instituciones y personas que trabajan y abordan la problemática de trata de personas dentro de la provincia con capacitaciones por parte de profesionales de Nación”.

“La idea es mejorar la tarea que realizamos diariamente para combatir el delito, no sólo en lo que tiene que ver con la prevención, sino también en la detección de los posibles casos de trata, y la mejora en la atención a las víctimas recuperadas con el fin que podamos ayudar a que estas personas salgan de esta situación con el menor daño posible”, subrayó.

“Invitamos a toda la comunidad que tenga interés en esta temática a participar para que pueda capacitarse por las mismas personas que capacitan a los profesionales y así ayudar a visibilizar la problemática y estar más alertas”, concluyó Sapag.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com