Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de septiembre de 2016

Capacitación a municipios en manejo de datos estadísticos

Se realizará tras efectuarse un convenio marco entre la DIPEC y la Secretaria de Asuntos y Relaciones Municipales. Tiene como objetivo particular fortalecer el recurso humano municipal desde el aspecto estadístico.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

dipec

Con la intención de brindar herramientas en manejo de datos estadísticos a personal municipal, se suscribió un convenio marco de colaboración y reciprocidad entre la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) y la Secretaria de Asuntos y Relaciones Municipales, en el marco del programa de fortalecimiento institucional de gobiernos locales con el Estado Provincial. El instrumento legal fue suscrito entre los titulares de esos organismos, Ana Noemí Juárez Orieta y Sebastian Echavarri, respectivamente.

En la oportunidad Juárez Orieta señaló que el convenio viene a ratificar el trabajo articulado que se cumple con el Ministerio de Gobierno en general y con la Secretaria de Relaciones Municipales en particular para fortalecer el recurso humano municipal desde el aspecto estadístico.

Indicó que hasta el momento ya se viene trabajando con 19 municipios y comisiones municipales a sido posible gracias al aporte de esa Secretaria por intermedio de su equipo técnico de manera de avanzar no sólo en manejo estadísticos de cada jurisdicción, sino también nos permite actualizar datos cartográficos, aportando a los municipios herramientas que los ayuden a gestionar sus proyectos.

Por su parte el Sebastian Echavarri aseguró que esta nueva herramienta que aporta la DIPEC a los municipios les será de mucha utilidad para lograr un trabajo en equipo, articulado y con permanente actualización.

Con estos datos sólidos y verdaderos, podremos visualizar más claramente donde están los obstáculos para poder tener una intervención mucho más efectiva sobre el territorio.

Finalmente la titular de la DIPEC sostuvo que conocer nuevos datos estadísticos de cada municipio o comisión municipal, nos ayudarán a actualizar los trabajos Pre – Censales de cara a lo que será el CENSO 2020.

Esas tareas ayudarán a conocer las variables cartográficas con trabajos en campo, donde los encuestadores y listadotes de la DIPEC están poniendo todo en orden porque las tareas pre – censales se inician cinco años antes, concluyó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com